Último
minuto:
Más
Noticiero
Guaymas Rebasado: El Parque Vehicular Supera la Capacidad Urbana
Movilidad

Guaymas Rebasado: El Parque Vehicular Supera la Capacidad Urbana

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 15-09-2025

Guaymas enfrenta una crisis de movilidad por el rápido aumento de vehículos y la falta de infraestructura adecuada. Las vialidades deterioradas y la mala planeación urbana generan caos vial y elevan los riesgos para conductores y peatones



El crecimiento del parque vehicular en Guaymas ha alcanzado niveles preocupantes, superando la capacidad de las vialidades existentes. El aumento constante de automóviles y motocicletas ha provocado congestiones extremas, afectando la movilidad diaria y elevando el riesgo de accidentes viales.

 De acuerdo con datos del INEGI, en el primer semestre de 2025 México cuenta con más de 52 millones de vehículos en circulación, incluyendo autos, vehículos de carga y motocicletas, estas últimas acercándose a los 9 millones. Esta cifra supera la población de países como España o Argentina, lo que refleja el desafío que representa la movilidad urbana y la seguridad vial en el país. 

La ciudad en Guaymas enfrenta vialidades insuficientes y deterioradas, con calles llenas de baches, fugas de agua y drenaje, además de cierres por trabajos de mantenimiento y pavimentación que suelen prolongarse, generando caos vehicular, especialmente en horas pico. La reciente reparación de la avenida Serdán, una de las principales arterias del puerto, presentó fallas que obligaron a nuevas intervenciones, agravando aún más el tráfico.



Alertan por colapso vial ante crecimiento de vehículos

Dinora Alcaraz, presidenta de la asociación Jaime, alertó que  las vialidades no han crecido al ritmo del parque vehicular,  lo que provoca congestión y aumenta el riesgo de siniestros viales. Hizo un llamado urgente a implementar una planeación urbana eficiente que contemple el aumento vehicular y, sobre todo, a ejecutar obras que respondan a la demanda real de movilidad.

"Primero una planeación urbana que contemple al movilidad y no solo el aumento de vehiculas, es urgente mejorar y ampliar vialidades estrategias pero también dar alternativas de transporte publico seguro ye eficiente" dijo Dinora Alcaraz, presidenta de asociación J.A.I.M.E

 Para finales de 2024, el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) reportó un  padrón vehicular de 27,646 unidades registradas en Guaymas,  un dato que puede facilitar la planeación y gestión del tránsito y la infraestructura.




 Educación vial clave ante saturación vehicular en Guaymas

Dinora Alcaraz enfatizó la necesidad de educación vial, respeto a reglamentos y mejoras para peatones, ciclistas y motociclistas,  promoviendo una movilidad segura y sostenible.

"Que caminar usar la bicicleta o el transporte público, no sea un riego si no una opción real para todos si no hacemos estos cambios ahora el problema seguirá creciendo y afectando la calidad de vida en Guaymas" dijo Dinora Alcaraz, presidenta de asociación J.A.I.M.E

El aumento de vehículos en Guaymas requiere cambios urgentes y bien planeados en calles, transporte y educación vial, para evitar que el tráfico, la contaminación y los accidentes sigan afectando la vida diaria de la gente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias