Guaymas registra afectaciones viales y viviendas tras el paso de Raymond
Clima

Guaymas registra afectaciones viales y viviendas tras el paso de Raymond

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 13-10-2025

Calles en mal estado e inundaciones leves fueron parte de las secuelas que dejó la tormenta tropical Raymond, la cual tocó tierra en el puerto el pasado sábado, provocando afectaciones en diversos municipios del sur del estado.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Carlos Armando Castañeda, informó que se registraron alrededor de 177 milímetros de lluvia, lo que ocasionó pérdidas materiales y daños en la infraestructura de viviendas en varias localidades.

Como medida preventiva, se habilitaron albergues temporales en distintos municipios, entre ellos Guaymas, Empalme, Navojoa, Álamos, Cajeme, Nogales y Huatabampo, logrando refugiar a alrededor de 60 personas afectadas por las lluvias.


"Tuvimos población refugiada de manera preventiva no porque existiese ya una inundación en su vivienda si no porque ellos deciden identificar algún riesgo que pueda afectarlos entonces se trasladador a 60 personas, ya todas se encuentran dentro de sus domicilios realizando actividades de limpieza, remoción de escombros, etc, más, sin embargo no superamos ese número respecto a refugiados en Sonora". Comentó el titular de protección civil del Estado.


Castañeda detalló que los principales reportes recibidos por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) estuvieron relacionados con arrastre de vehículos por corrientes de agua, inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y postes, así como interrupciones del servicio eléctrico.

Además, se reportaron 30 afectaciones en tramos carreteros estatales y federales, de las cuales 10 provocaron cierres totales en las vías de comunicación.


"El principal y ojo con este fue el arrastre de vehículos, fue el que encabezó la lista en el tema de las emergencias, entonces el continuar exhortando, nosotros nunca nos vamos a cansar de no cruzar ríos, arroyos en vehículos y mucho menos caminando, entonces encabeza la lista el arrastre de vehículos, después las inundaciones de vivienda que afortunadamente son inundaciones catalogadas como menores que no superan cierto número de cm en su vivienda más sin embargo los afecta, de ahí en fuera el tema de los deslaves" mencionó Carlos Armando Castañeda.


El funcionario destacó que, afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas, y aseguró que continuarán las labores de evaluación y apoyo a las familias damnificadas, así como la rehabilitación de infraestructura dañada.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias