La guerra cibernética ha emergido como un nuevo campo de conflicto, a medida que las naciones dependen cada vez más de la tecnología y la conectividad,
rguerra se ha convertido en un elemento central de la seguridad nacional en la era digital. No se trata solo de ataques directos a infraestructuras críticas, como redes eléctricas o sistemas de comunicación, sino que también abarca desinformación, espionaje y manipulación de la opinión pública. según datos de informe de ciberseguridad de Check Point
La actual dinámica geopolítica se asemeja a una guerra según expertos ,donde Oriente, encabezado por China y sus potencias emergentes, se enfrenta a un Occidente liderado por Estados Unidos.
Esta confrontación no se limita al ámbito militar, sino que se despliega en múltiples frentes: la economía, la tecnología y la comunicación. . A medida que la supremacía estadounidense se debilita, se intensifica la competencia por el liderazgo global, marcando una nueva era de tensiones y planes estratégicos
Los gobiernos de todo el mundo, incluidos los occidentales, utilizan los medios de comunicación como herramientas para influir en la opinión pública y posicionar sus propias versiones de la realidad. La censura, aunque a menudo disfrazada de medidas de seguridad, puede silenciar voces críticas y limitar el acceso a información diversa.
" ¿y como nos afecta todo eso? pues nos afecta porque no espían, espían nuestros medios, nuestras redes, nuestros datos, no hacen llegar noticias falsas, nos hacen llegar noticias exageradas, o nos ocultan la verdad que ocurre en otros países, África por ejemplo actualmente millones de africanos en este momento están muriendo por genocidios, por guerras, por atentados" Sergio García, periodista
En países como China y Rusia, la prohibición o restricción de plataformas occidentales se justifica con argumentos de seguridad nacional y la lucha contra la desinformación. Esto permite a estos gobiernos promover sus propias narrativas y limitar la influencia externa.
El periodista Sergio Garcia indicó que la regulación y el control de las redes sociales se han convertido en herramientas clave en la lucha por la influencia y el poder en el escenario global. diferentes países gestionan la información y la comunicación para proteger sus intereses y mantener el control social.
"este es el fondo de la guerra que hay en el mundo, por eso Francia encarceló al dueño de Telegrama, Brasil por su parte bloqueo al Programa Twitter, Rusia prohibió Facebook, también China tiene prohibido el facbook y las redes sociales occidentales en su territorio por considerarlas subversivas" Sergio García, periodista
El conflicto cibernético y la propagación de la desinformación afectan a la sociedad de múltiples maneras, empezando por la vigilancia y la privacidad. S Los gobiernos y organizaciones tienen la capacidad de monitorear nuestras actividades en línea, lo que pone en riesgo nuestra intimidad.
Este espionaje puede ser sutil, a menudo justificado por la seguridad nacional, pero crea un ambiente de desconfianza que limita la libertad de expresión y acción.
La guerra ha atravesado fronteras incluso ha hecho uso de la tecnología para ocasionar daño a gente inocente, el acto atroz de hace unos días en Líbano es muestra de las tensiones entre Hezbolá e Israel, pues estas han ido en aumento, y este ataque podría intensificar el conflicto
Se trató de un ataque coordinado con explosiones de bípers utilizados por Hezbolá ha dejado al menos 9 muertos y más de 2,000 heridos en Líbano y Siria. Las autoridades han culpado a Israel, sugiriendo que el ataque fue realizado de manera sofisticada y a distancia.
"haya esta de moda en el Líbano y resulta que Israel en ese enfrentamiento Digital enfrentamiento de propaganda utilizó este medio Digital y les puso 3 g de explosivos a cada aparato y los hicieron estallar cuando ellos quisieron" Sergio García, periodista
En un mundo donde la información fluye a un ritmo acelerado, es vital que como ciudadanos nos mantengamos alerta y críticos respecto a lo que consumimos. La manipulación de datos y la desinformación son herramientas utilizadas por gobiernos y actores de poder para moldear la narrativa pública, afectando nuestra percepción de eventos cruciales a nivel global.