Durante la temporada de calor, es importante tomar medidas de precaución para evitar
enfermedades que afectan con mayor frecuencia a niños y adultos mayores.
En Guaymas, donde las temperaturas pueden ser extremas, es fundamental adoptar hábitos que ayuden a cuidar la salud, especialmente en estos grupos vulnerables.
Una hidratación adecuada es esencial. Se recomienda consumir abundante agua y bebidas con electrolitos para reponer los líquidos y sales minerales que se pierden con el sudor. Deben evitarse las bebidas azucaradas, ya que son diuréticas, favorecen la pérdida de líquidos y acidifican el cuerpo, lo cual puede agravar los efectos del calor.
Es recomendable usar ropa ligera, de colores claros y materiales frescos como el algodón. Al salir al sol, se deben utilizar sombreros o gorras, lentes con protección UV y bloqueador solar. Estas medidas ayudan a proteger la piel y prevenir golpes de calor o insolaciones.
LOS ALIMENTOS DEBEN PREPARASE ADECUADAMENTE
Durante esta temporada, los alimentos deben ser preparados preferentemente en casa, asegurando condiciones adecuadas de higiene. Si se consumen alimentos fuera del hogar, se debe elegir lugares que cuenten con buenas prácticas de manejo higiénico. Es muy importante mantener los alimentos refrigerados, ya que el calor favorece su descomposición y puede provocar intoxicaciones alimentarias.
Los niños tienen un metabolismo más acelerado, lo que significa que generan más calor corporal y pierden líquidos más rápido. Esto puede llevar a un desequilibrio hidroelectrolítico que los pone en riesgo de deshidratación. Nunca deben quedarse dentro de vehículos estacionados, y siempre deben mantenerse hidratados y frescos durante los traslados.
Entre las enfermedades más comunes en temporada de calor se encuentran:
Deshidratación, Dermatitis y otros problemas en la piel, Insomnio, calambres y desmayos, Diarreas e infecciones gastrointestinales causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos, Intoxicaciones alimentarias, por consumo de alimentos contaminados o mal conservados, Infecciones de oído, relacionadas con el uso de albercas o el baño en el mar.