Último
minuto:
Más
Noticiero
Importante fomentar actividades culturales e inclusivas en infancias
Sociales

Importante fomentar actividades culturales e inclusivas en infancias

Por: Arabella Aceves
Guaymas
Fecha: 07-08-2025


Se recomiendan actividades que contribuyan a fortalecer sus habilidades cognitivas,

físicas, emocionales y sociales.

Durante el periodo vacacional, niñas y niños disponen de mayor tiempo libre que puede ser aprovechado para fomentar su desarrollo integral a través de actividades recreativas, culturales, deportivas y educativas. Es fundamental que estas actividades no solo les brinden entretenimiento, sino que también contribuyan a fortalecer sus habilidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales.



IMPORTANTE BISCAR ESPACIOS ADECUADOS PARA SUS ACTIVIDADES 

Diversas instituciones educativas, culturales y deportivas en municipios como Guaymas, Sonora, han implementado programas especiales de verano que incluyen talleres de arte, clases de natación, actividades al aire libre, clubes de lectura y dinámicas enfocadas en el trabajo en equipo. Estas opciones permiten que los menores mantengan una rutina activa y saludable durante el receso escolar, evitando el sedentarismo y el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Asimismo, existen alternativas accesibles que pueden desarrollarse en el entorno familiar, como juegos de mesa, lectura guiada, cocina sencilla, jardinería o noches de cine en casa, las cuales fortalecen los lazos afectivos entre padres e hijos y promueven la creatividad y el aprendizaje lúdico.



IMPORTANTE CONTEMPLAR ACTIVIDADES INCLUSIVAS

En el caso de niños y niñas con alguna discapacidad, es importante considerar actividades inclusivas, adaptadas a sus necesidades y capacidades, garantizando su derecho a la participación y al disfrute del tiempo libre en condiciones de igualdad.

Fomentar espacios seguros, estimulantes y afectivos durante las vacaciones no solo enriquece la experiencia de los menores, sino que también representa una oportunidad para el desarrollo de valores, el descubrimiento de talentos y el fortalecimiento de la autonomía. Por ello, se invita a padres, madres y cuidadores a planificar actividades que integren el juego con el aprendizaje, el movimiento con la reflexión, y la diversión con el desarrollo personal.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias