Impulsan la continuidad educativa para elevar el acceso universitario

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 10-11-2025


Actualmente solo el 45% de los jóvenes de entre 18 y 24 años cursan estudios universitarios,

de acuerdo con datos del Tecnológico de Monterrey, urge elevar la cifra.


Esta cifra evidencia la necesidad de fortalecer las políticas y programas que motiven a más jóvenes a continuar su preparación profesional, con el objetivo de incrementar el nivel educativo del país.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha fijado como meta que el 55% de los estudiantes mexicanos continúen con estudios universitarios, lo que representaría un avance significativo en el desarrollo académico y laboral de la población joven.

"Si tenemos una problemática muy fuerte yo creo que como el 50% de los estudiantes deciden abandonar los estudios universitarios aquí en México, por ejemplo, en primer semestre nosotros tenemos grupos de 50 alumnos y ya para quinto semestre si baja a 40 o a 30 en algunos, según mi experiencia si logran culminar yo creo que el 70% de los alumnos, algunos se quedan aquí recuperando materias y algunos salen ya directamente a trabajar" señaló Merary García, maestra de inglés en Cbtis #40




En distintas regiones del país, docentes de escuelas locales trabajan para fomentar la permanencia escolar, alentando a los estudiantes a no abandonar su formación. A través de charlas y orientación vocacional, buscan mostrar las ventajas de la educación profesional y las oportunidades laborales que pueden abrirse con una preparación universitaria.

Especialistas en educación coinciden en que la continuidad educativa no solo amplía las posibilidades de empleo, sino que también contribuye al crecimiento económico y social del país, al formar ciudadanos más preparados para enfrentar los retos del mercado laboral actual.




 "A los padres me gustaría que no dejen a sus hijos, muchos de ellos dicen ya está grande, ya él sabe lo que está bien y lo que está mal, yo creo que siempre es importante hacer una red de equipo entre escuela, padres y alumnos, siempre estar en comunicación y no decir ya no me interesa porque ya está grande, a el le afecta, y yo siempre les digo a mis alumnos auque vayas a ser carpintero, albañil, lo que sea, siempre trata de ser el mejor" señaló la maestra Merary García.  


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias