En abril de 2025, las ventas de vehículos ligeros en México registraron una caída del 4.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando el primer descenso anual desde septiembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
En total, se comercializaron 108,298 unidades, la cifra más baja para un abril desde 2023, cuando se vendieron 97,610 vehículos. Además, en comparación con marzo de 2025, las ventas disminuyeron un 14.97%, lo que refleja una desaceleración importante en el mercado automotor nacional.
A pesar de esta caída mensual y anual en abril, las ventas acumuladas de vehículos ligeros entre enero y abril de 2025 sumaron 473,323 unidades, lo que representa un aumento del 1.4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento en el acumulado del año ha logrado sortear la incertidumbre generada por amenazas arancelarias de Estados Unidos y el débil crecimiento económico registrado en el primer trimestre del año en México
Las cifras del Inegi se basan en reportes de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y otras cinco compañías que operan en el país.
Entre las marcas con mayores ventas en abril destacan Nissan con 19,209 unidades, seguida por General Motors con 14,915 y Volkswagen con 9,988 vehículos vendidos
En términos de producción, en enero de 2025 se fabricaron 312,257 vehículos ligeros, un aumento del 1.7% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las exportaciones en ese mes disminuyeron un 13.7%, con Estados Unidos como el principal destino, concentrando más del 80% de las unidades exportadas.