Las entidades donde más se han tenido resultados son Ciudad de México,
Baja California, Jalisco y Guanajuato.
El Instituto Nacional Electoral ha trabajado desde 2017 de la mano con Fiscalías a través de convenios de colaboración para lograr la identificación de personas desaparecidas, analizar sus datos más actualizados y con ello la ubicación de su familia para ser entregados.
De las 94 mil 672 solicitudes de información el INE ha logrado dar respuesta al menos a 32 mil 578 casos, representando un 34.56% de las personas ya identificadas.
Es a través de las huellas dactilares o datos biométricos que la ciudadanía proporciona al momento de iniciar con el proceso de obtención de su credencial para votar que se puede dar lectura para las identificaciones.
Ante 17 mil 735 registros la identidad fue confirmada por un perito de la institución que solicitó los datos en el INE; los estados donde más se han identificado personas con ayuda del INE son ciudad de México con 3 mil 616 registros; Baja California con dos mil 192 registros; Jalisco con mil 770 y Guanajuato con mil 379.