El Ayuntamiento de Empalme, a través de la Dirección de Acción Cívica, Arte y Cultura, en coordinación con el sector educativo, dio inicio este martes al Festival HISAR 2025, una celebración dedicada al talento artístico local y al legado literario del ilustre empalmense Hilario Sánchez Rubio.
Con el evento inaugural, realizado en el exterior de Palacio Municipal, se reunieron autoridades, artistas, estudiantes y público en general para disfrutar del recital poético-musical "Hilario Sánchez Rubio, Herencia y Legado Literario", con el cual se dio el arranque oficial de la "Ruta del Arte".
En representación del alcalde Luis Fuentes Aguilar, el regidor y presidente de la Comisión de Educación Arte y Cultura, José Trinidad Flores Mendoza, destacó la trascendencia del legado de Hilario Sánchez Rubio, cuya obra ?dijo? continúa inspirando a generaciones y fortaleciendo la identidad empalmense.
Asimismo, reconoció el compromiso del gobierno municipal con la promoción del arte y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo del municipio, e invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades del Festival HISAR 2025, que se realizará del 7 al 18 de octubre, para disfrutar de exposiciones, recitales y presentaciones artísticas.
Por su parte, la encargada de Despacho de la Dirección de Acción Cívica, Arte y Cultura, Palvina Álvarez Duarte, resaltó que el Festival HISAR es una muestra del talento, la unión y el esfuerzo colectivo que caracteriza a Empalme.
Señaló que este festival busca rendir tributo al gran escritor Hilario Sánchez Rubio y, al mismo tiempo, abrir espacios para las nuevas generaciones de artistas locales.
Previo al recital, se inauguró la exposición pictórica "Los Verdaderos Dueños de las Américas", compuesta por obras alusivas a las raíces y diversidad cultural del continente.
El programa artístico contó con la participación de jóvenes estudiantes de distintos planteles educativos: Akemi Yukia García García, de la Secundaria General No. 1 "Benito Juárez", con la poesía "Estela"; Luis Salvador Aparicio Álcaraz, del Cobach Empalme, con "Oye Vallejo"; Axel Ricardo Cano Almanza, de la Secundaria "Amado Nervo", con "Canto a la Belleza"; Álvaro Jesús Pérez Olmos y Dulce Dafne Rodríguez Montes, de la Telesecundaria No. 281 "Profesor Alejandro Villanueva Lobio" y del Cobach, con las poesías "Salúdame" e "Hilario Sánchez", respectivamente.
La presentación artística continuó con la intervención musical estelar del maestro Arturo Altamirano, acompañado por Graciela María Leal y el maestro Pepe Segovia.
Como invitado especial, se contó con la presencia del maestro Radamés Sánchez García, además de la regidora Dora Olivia Cuén Santacruz; la directora del Instituto Municipal de la Mujer Xóchitl Peraza Liera; Gloria Delfín Moreno, enlace de programas estatales; Ruth Johana Valenzuela, coordinadora de Transporte Municipal; Víctor Arámburo, coordinador del Mercado Municipal; la maestra Monserrat Molina, el profesor Daniel Camargo, y el cronista y director del Museo Ferrocarrilero de Empalme (MUFER), José Luis Islas Pacheco.