La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 dio inicio oficialmente hoy 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, conforme al calendario establecido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta etapa climática se extenderá hasta el 30 de noviembre, abarcando un periodo en el que diversas regiones del país deberán estar alertas ante posibles fenómenos meteorológicos.
En el caso específico del municipio de Guaymas, las perspectivas de precipitación son limitadas en los primeros meses de la temporada. De acuerdo con los pronósticos climatológicos disponibles, durante el mes de mayo se prevé una muy baja probabilidad de lluvias; para junio, la probabilidad alcanza apenas un 10 por ciento, mientras que en julio se estima un ligero aumento, con un 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones.
Esta situación se atribuye a la influencia combinada de los fenómenos climáticos conocidos como El Niño y La Niña, los cuales han generado condiciones de inestabilidad en los patrones de lluvia y temperatura en la región del noroeste mexicano. Aunque se anticipa una temporada activa a nivel nacional en cuanto a ciclones tropicales, las condiciones actuales sugieren un comportamiento más seco de lo habitual en zonas como Guaymas.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales, seguir las indicaciones del Sistema de Protección Civil y tomar precauciones necesarias frente a la posible escasez de lluvias, sin dejar de considerar la posibilidad de eventos climáticos aislados.