Urge una inversión de mil millones de pesos para restablecer
más de 300 kilómetros de tuberías de drenaje en Guaymas.
El colapso de drenaje que se genera en Guaymas por las lluvias es porque no hay una obra municipal que sea específica para el desagüe pluvial por lo que la lluvia tiende a irse por el drenaje de la CEA señala el administrador, urge una inversión de mil millones de pesos para restablecer más de 300 kilómetros de tuberías de drenaje indico el Adrián Orduño, director de la comisión estatal del agua en Guaymas
"A falta de tuberías pluviales las lluvias utilizan las tuberías actuales de drenaje, es por eso que se ve cuando está el proceso de lluvia muchas fuentecitas, pues estas tuberías al no estar diseñadas a la gran cantidad de agua con la que ha caído en la ciudad imposibilitan la salida y el torrente tan grande" indicó el administrador de la CEA Mtro. Adrián Orduño.
SE TRABAJA EN MANTENIMIENTO CON MUNICIPIO
Por lo prontos se trabaja en el mantenimiento continuo para optimizar lo instalado lo mejor posible, es necesario trabajar lo con una visión de futuro indicó y si los presupuestos no dan se tendrá que trabajar a corto plazo, poco a poco para empezar a invertir de tramo en tramo con el fin de sanear las fuertes necesidades que tiene la ciudad. El mantenimiento que s e realizó el último mes evito un mayor colapso ante las lluvias.
"Se requiere de una inversión aproximada a los mil millones de pesos para poder modificar más de 300 kilómetros de tuberías de drenaje construir colectores y modificar un buen ramal de tuberías de aguas que se encuentran en mal estado, mientras a la ciudad no se le haga una inversión relevante a la CEA le toca " Comentó.