Buscar
11 de Mayo del 2025

Progs. Sociales

Jóvenes Construyendo el Futuro, ¿al alcance de todos los jóvenes?

  • Entidades gobernadas por Morena concentran los apoyos
  • Jóvenes Construyendo el Futuro, no cumple la meta de llegar a donde más se necesita
Por: Andrés Solis (@aasolisa)

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas emblema del gobierno federal; un programa que da ayudas directas a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian, ni trabajan.
Se trata de dar un salario mientras las y los jóvenes trabajan como aprendices en empresas privadas.
Diana Laura Soto Meza, beneficiaria de Jóvenes Construyendo el Futuro, explica "es un programa donde te capacitan, donde puedes entrar y no necesariamente necesitas tener una experiencia, sino que tú entras y aquí mismo te van dando las capacitaciones y vas aprendiendo conforme vas trabajando"
Para Guadalupe Tapia Guevara, otra beneficiaria del programa "ha sido una experiencia muy gratificante, es muy bonito estar trabajando en esta empresa, la capacitación ha sido muy amena, el ambiente laboral también es muy relajado"
Mientras que para Osvaldo Aparicio, otro de los beneficiarios de este proyecto, "es un gran apoyo para los jóvenes, porque te curte de muchas formas; además de que estás siendo becario, que en la mayoría de las empresas cuando entras de becario el salario es bajísimo o en general no te pagan, lo mismo que en los servicios sociales, pero aquí estar por parte del gobierno, tú percibes un salario".
Hasta octubre de 2024, había 123 mil 413 jóvenes inscritos en el programa; un año antes, a octubre de 2023, el padrón de beneficiarios era de 332 mil 388 jóvenes que recibían siete mil 572 pesos mensuales.
Y aunque el compromiso es atender a la población en las entidades con más vulnerabilidades, hay entidades gobernadas por Morena que reciben más beneficios.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Tabasco y Estado de México, acaparan 43.8% de los recursos, mientras Baja California, Nuevo León, Baja California Sur, Chiapas y Aguascalientes en conjunto apenas tienen 3.1% del padrón.
Destaca que Veracruz y Tabasco hayan concentrado una importante cantidad de becarios en 2024, año en que se renovó la gubernatura en ambas entidades.
Las entidades con mayor cantidad de personas inscritas en el programa alcanzan apenas entre 4 Y 5% de la población joven de acuerdo con el censo del INEGI.
Jóvenes Construyendo el Futuro no cumple la meta de llegar a donde más lo necesitan, pues en entidades como Chiapas y Oaxaca, las más pobres el país, apenas reciben beneficios el 0.5 y 0.8% de la población de 18 a 29 años de edad, donde además el desempleo de este rango de edad es de 40 y 49%, conforme a la encuesta de ocupación y empleo del mismo INEGI
Además, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, los nombres y ubicaciones de las empresas promoventes de becas no pueden darse a conocer, con el argumento de que esa información no es pública.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias