El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública genera datos devastadores en la juventud mexicana, de enero a marzo del presente año se han registrado 570 homicidios de menores de edad.
Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Jalisco encabezan la lista de los estados con más casos, mostrando la penetración del crimen organizado en diversas regiones del país.
El crimen organizado ha dejado una huella devastadora en la vida de miles de niños y jóvenes en México. Su influencia se extiende más allá de la violencia directa, afectando el desarrollo emocional, psicológico y social estos jóvenes en muchos casos, se ven atraídos por la promesa de una vida mejor en grupos delictivos, seducidos por el poder y el pertenecer.
INCREMENTO DE DESAPARECIDOS
Estos números alarmantes no sólo señalan la violencia directa, sino también el crecimiento de fenómenos como las desapariciones forzadas. Un informe de la Universidad de Guadalajara ha revelado un preocupante aumento del 63.6% en las desapariciones de jóvenes de 15 a 19 años entre mayo de 2024 y mayo de 2025.
En las escuelas se promueven programas para mantener activos a los jóvenes y alejados de estos grupos delincuenciales a través del Programa de Pausa Activa de la Nueva Escuela Mexicana.
Este programa promueve la actividad física y el bienestar, mejorando la salud mental y física de los estudiantes, y ayudando a mantenerlos alejados de influencias negativas como el crimen organizado.
"Queremos que los niños estén más sanos, los niños practiquen algún deporte alguna actividad física, ya este hay muchas actividades físicas que pueden recurrir que practiquen los deportes pues está el volibol está el béisbol está el fútbol" dijo Omar Núñez Caravantes, delegado de la SEC Guaymas y Empalme.
PROGRAMA ENFOCADOS A GUIARLOS EN UNA VIDA SANA
La violencia y la falta de oportunidades colocan a muchos jóvenes en zonas de alta incidencia delictiva en una situación vulnerable, llevándolos a ver el crimen organizado como una salida. El programa se enfoca en la educación y el fomento de talentos como herramientas clave para su desarrollo, buscando mantenerlos activos y alejados de conductas de riesgo.
Los grupos criminales, conscientes de la vulnerabilidad de estos jóvenes, ofrecen incentivos como el dinero fácil, el poder o la pertenencia a un grupo, lo que resulta tentador en un entorno donde las oportunidades son escasas.
PAUSA ACTIVA BRINDA UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO
A través de estas medidas respaldadas por programas como el Pausa Activa y otras iniciativas similares, se podrá dar una respuesta efectiva a los embates del crimen organizado que afectan a la niñez y adolescencia en México.
"Si el niño no está desarrollado motriz, cognitivamente y positivamente que es la educación emocional que estamos viendo estamos viviendo si esas tres esferas no la tienen desarrollada, el niño va a tener una tendencia no normal" dijo el delegado de la SEC regional.
La intervención de los tres ejes es urgentes: el gobierno reforzando sus estrategias de seguridad; en educación mexicana reforzando sus estrategias y promoción de valores y deporte, pero en casa, donde es donde también se debe de trabajar en blindar a los jóvenes?. Que nadie los toque, pues muchos ya no están con vida y otros más están desaparecidos?