El barrio de La Cantera, ubicado a unos pasos de la Bahía de Guaymas, es reconocido como la cuna del gremio pesquero local, con más de 60 años de historia. Este sector ha sido hogar de generaciones de pescadores que han dedicado su vida al mar, como es el caso de José Alfredo Espinoza, quien comenzó su labor pesquera a los 13 años y, a sus 66, continúa llevando el sustento a casa desde las aguas del Golfo.
La Cantera ha sido testigo de incontables travesías y relatos marítimos protagonizados por hombres nacidos y criados en este barrio. Sin embargo, las condiciones actuales han cambiado drásticamente, afectando la actividad pesquera.
"De los abuelos, bisabuelos, toda nuestra vida ha sido aquí viviendo de la pesca y pues comiendo de la pesca, del mar y pues ya han muerto muchos, pero ahorita ya todo esto está acabado por, no por falta de pesca si no por falta de gente y mucho hemos dejado de trabajar por lo mismo." dijo José Alfredo Espinoza (Pescador de la Cantera).
El pescador señaló que el gremio ha enfrentado múltiples dificultades a lo largo de los años: la falta de apoyos gubernamentales, la escasez de permisos para captura de diversas especies y, recientemente, la disminución de personal dispuesto a trabajar en el mar. Estos factores han contribuido a una marcada caída en la actividad pesquera de la zona.
Hoy, quedan pocos pescadores en La Cantera. Algunos han optado por abandonar el mar y buscar otros medios de sustento; otros han fallecido dejando atrás una vida entera dedicada al trabajo marítimo. A pesar de ello, los que aún continúan, como Don José Alfredo, mantienen viva una tradición que forma parte esencial de la identidad de Guaymas.
"Ya no es como en aquellos años tampoco, la pesca no es de vamos a ir a lo seguro, no ya no, vamos a batallar, vamos a sufrir, simplemente nomás por la carnada, no todos son pescadores, pescadores son los que viven y come del mar, no nomás es decir soy pescador, de la edad de 13 años trabajando en la pesca y hasta ahorita tengo 67 años, hasta la fecha sigo siendo y sigo viviendo la pesca" comentó.