Último
minuto:
Más
Noticiero

La crisis en Derechos Humanos en México: ¿crisis heredada?

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 18-07-2025

En México, los derechos humanos enfrentan una crisis marcada por violencia, impunidad y falta de justicia. Activistas, mujeres y periodistas son asesinados o desaparecen, mientras el sistema penitenciario y de salud vulnera derechos básicos. Exigir justicia se ha vuelto un riesgo en un país donde la legalidad no garantiza protección real.

En México, los derechos humanos están en crisis y no se respetan como deberían. A pesar de que los marcos legales reconocen derechos fundamentales como la vida, la libertad y la igualdad, su cumplimiento real sigue siendo frágil, fragmentado y, en muchos casos, ausente. 

 Durante 2024, al menos 9 defensores de derechos humanos fueron asesinados en México, y en 2023 se registraron 15 homicidios de activistas ambientales, según datos de la ONU y Global Witness. La defensa del territorio y del medioambiente sigue cobrando vidas en un país marcado por la impunidad. 


DESAPARICIÓN FORZADA, DIARIO DESAPARECEN 42 PERSONAS 

La desaparición de personas refleja esta crisis donde hay más de 128 mil casos y cientos de mujeres que, ante la indiferencia del Estado son más de 600 mujeres que buscan a sus familiares por cuenta propia, según Amnistía Internacional.

"El derecho a la vida en un país donde cada día se cometen más de 80 homicidios por día hablar de derecho a la vida, es casi un acto Fe y si eres mujer, el riesgo se duplica en Sonora mientras disminuyen los casos tipificados aumentan los homicidios dolosos de mujeres también de hombres, revelando que la comunidad sigue disfrazándose de estadísticas." indico Mariel Córdova, Abogada Penalista. 



FALTA DE JUSTICIA, SOBREPOBLACIÓN EN CÁRCELES 

A finales de 2024, el 36% de la población carcelaria no contaba con una sentencia. Entre las mujeres privadas de libertad, la cifra alcanza el 46%, lo que evidencia la dimensión del problema. Así lo indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de Sistemas Penitenciarios 

La sobrepoblación en los centros penitenciarios agudiza la violación de derechos básicos como condiciones de insalubridad, falta de medicamentos, atención médica deficiente, violencia interna y motines.



La libertad de expresión, aunque está garantizada por la Constitución, periodistas enfrentan amenazas, censura y violencia, lo que muestra un clima de miedo que limita las conquistas democráticas en México.

"Entonces no podemos hablar de derechos humanos, como si fueran una garantía para todas, y todos, cuando la mayoría sobrevive en un país donde la ley se aplica con Cesco hoy más que nunca necesitamos dejar de romanizar la legalidad y empezar a exigir la realidad." señaló la Abogada Penalista. 


Diario hay muertes, hay desaparecidos, hay quien muere por falta de un sistema efectivo de salud, y hay quienes pierden la vida simplemente por

pedir en voz alta que sus derechos humanos sean respetados.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias