Buscar
12 de Mayo del 2025

Economía

La economía mexicana en el Plan "B" de Sheinbaum

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
13-02-2025

Este 2025 será determinante para la economía mexicana, hay muchos retos por enfrentar y negociaciones en la mesa que deben de traer beneficios a la nación, el entorno en estos momentos se encuentra rodeado de incertidumbres pues Donald Trump, presidente de Estados Unidos tiene condicionado a México a cumplir sus exigencias a cambio de detener los aranceles.

La agenda económica del país está marcada por varios puntos importantes entre los que destacan el redefinir la relación comercial con estados unidos sale - entra 2 atraer inversión de energía e infraestructura sale y entra 3 la recalibración de las finanzas públicas

El respeto de los acuerdos del T-MEC no deben pasarse por alto, pues deben seguir siendo factor clave, pero las tensiones con el serio problema de la migración y seguridad está complicando las negociaciones; aun así el gobierno federal piensa en un plan b, que contempla el impulsar las vocaciones de las regiones, incluidos a aquellos mexicanos que están siendo deportados desde Estados Unidos, son plazas donde todos estarán bien ubicados en lo que saben hacer.

"Son empleos que tienen que ver con la vocación productiva de su región, porque nuestro plan de desarrollo es impulsar las vocaciones de las regiones, entonces viene acompañado de un plan de polos de desarrollo industrial para quien permite en estos polos qué se van a desarrollar a través de la nación, de acuerdo a la vocación tener las condiciones de empleo." dijo Heriberto Aguilar, Senador de Sonora del partido Morena. 


SE NECESITA INCENTIVAR LA INVERSIÓN DEL PAÍS 

Para incentivar el crecimiento económico del país se necesita la inversión privada en puntos estratégicos como energía e infraestructura, pero, el gran, pero es sobre la seguridad jurídica, estado de derecho y política energética de México, así como sus relaciones binacionales, que han generado gran escepticismo en inversionistas extranjeros, es así que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que redireccionar sus estrategias para lograr convencer de que México es un destino confiable. Hay quienes le están apostando al país, los primeros pasos se están dando, pero el problema de este momento se torna urgente.

"A mediano plazo el ensamble de carros del gobierno, gobierno iniciativa privada, OLINIA, ahí hay mano de obra para los ciudadanos que fueran repatriados en estados Unidos para Hermosillo, esas son las visiones que se están construyendo" señaló Heriberto Aguilar, Senador por Sonora.


Estados Unidos ya impuso aranceles, lo cual está impactando de manera directa al consumidor final que son empresarios y ciudadanos, quienes pagan el precio de esta discusión comercial entre los países poderosos económicamente por lo que hacen el llamado al gobierno federal a analizar bien las estrategias porque la economía de todos los mexicanos está en riesgo. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias