La falla en el abasto y entrega de medicamentos del IMSS
Salud

La falla en el abasto y entrega de medicamentos del IMSS

Por: Mariela Martínez
Guaymas
Fecha: 15-10-2025

Año tras año, gobierno tras gobierno nos damos cuenta de que uno de los sistemas más complicados en poder generar un balance y procurar el bienestar de los mexicanos es el sistema de salud: la carencia va desde los instrumentos de uso para atender operaciones, hasta personal especializado y que decir de los medicamentos, que provoca que tratamientos de enfermedades complicadas, donde está en riesgo la vida, se detengan y el paciente no tienda a mejorar.

Este 2025 la situación que se vive es complicada, es imposible no darse cuenta de lo difícil que es para los derechohabientes el poder subsistir ante la carencia, producto de una falla en la logística implementada por los gobiernos federales y la logística del sistema de salud.

El discurso oficial asegura que el 96% de los medicamentos son abastecidos en todas las unidades médicas, sin embargo, muchas clínicas padecen a causa de la falta de medicamentos para tratamientos oncológicos, trasplantes y trastornos de salud mental, esa es una realidad.

¿Cuál es la falla? La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, CANIFARMA, ha señalado que las compras mal calendarizadas, las licitaciones canceladas y los pagos atrasados de proveedores han generado retrasos en entrega de medicamentos.

Los cambios en modelos de adquisiciones desde el 2019 con la centralización de las compras y la eliminación del Seguro Popular han creado cuellos en las cadenas de suministro, afectando la disponibilidad de medicamentos.

Una de las grandes ideas del expresidente López Obrador fue una mega farmacia para mejorar la logística de entrega, pero está prácticamente nunca mostró resultados favorables, hoy hay rutas de entrega "hasta el último rincón" de México, ¿ha sido funcional? 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias