La realización de chequeos médicos periódicos constituye una práctica fundamental para la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de diversas enfermedades. A través de estos exámenes, es posible identificar factores de riesgo, monitorear condiciones de salud preexistentes y promover hábitos que contribuyan al bienestar integral de las personas.
Diversas instituciones de salud recomiendan que los adultos sanos acudan a una revisión médica general al menos una vez al año. Esta periodicidad puede variar en función de la edad, el sexo, los antecedentes familiares y la presencia de enfermedades crónicas. Por ejemplo, personas con condiciones como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares deben realizarse chequeos con mayor frecuencia, generalmente cada seis meses. Asimismo, los adultos mayores de 50 años requieren evaluaciones más específicas, como mamografías, colonoscopias o pruebas de función renal, con una frecuencia determinada por su médico tratante.
En el caso de Guaymas, Sonora, no existen estadísticas locales oficiales que detallen el porcentaje exacto de la población que se somete a revisiones médicas periódicas. Sin embargo, según datos a nivel nacional, únicamente el 35 % de los mexicanos acude al médico al menos una vez al año. Esta cifra sugiere que, al igual que en otras regiones del país, en Guaymas existe un área de oportunidad considerable para fomentar la cultura del autocuidado y la prevención mediante revisiones médicas regulares.
Promover el acceso a los servicios de salud, así como crear conciencia sobre la importancia de los chequeos periódicos, representa una estrategia esencial para mejorar la salud pública y reducir la incidencia de enfermedades prevenibles en la población.