Buscar
18 de Mayo del 2025

Economía

La inflación continúa pero el poder adquisitivo no mejora

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el precio de la canasta alimentaria aumentó 12% anual en junio pasado, De acuerdo con el seguimiento, al cierre de la primera quincena de marzo, el costo promedio de la canasta básica era de mil 696 pesos con 69 centavos, mientras al cierre del año pasado se ubicaba en mil 666 pesos con 20 centavos, para la señora Alma Ramírez, propietaria de una cocina económica al interior del mercado municipal de Empalme la inflación también la ha golpeado

"Eso sí me gustaría que las personas tuviéramos más poder adquisitivo aunque los precios siguieran igual, se ocupa comer todos los días y yo lo vendo igual al mismo precio y todo lo que compro, lo que invierto está más caro, desde hace mucho nos dijeron que iba a parar y no paró"

De un platillo de $80 Alma actualmente gana solo $20, sin embargo ha tratado de mantener los precios pues sabe que a sus clientes los salarios no les alcanzan para preparar alimentos en casa, por lo que sus comensales han aumentado, pero las ganancias no tanto, pues los insumos cómo el gas, gasolina y energía eléctrica se suman a los gastos elevados que enfrenta cada vez que compra su canasta básica

"La verdad que si me está saliendo cada vez menos, si antes eran $30, ahorita y son $20, tengo que pagar desde luz, empleados y aparte el costo, si me está saliendo menos, mi ganancia se va acortando, acortando"




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias