Buscar
08 de Mayo del 2025
Seguridad

La larga ruta hacia la seguridad en México

La larga ruta hacia la seguridad en México
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
04-03-2025

La reconstrucción de la seguridad en México será un proceso largo y complicado, advirtió Krimilda Bernal, directora del Observatorio de Seguridad y Justicia (OSS), refiriéndose a la profunda crisis económica, social y de seguridad que ha azotado a México en los últimos años. quien destacó que seis años no serán suficientes para restaurar el orden en el país.

A medida que avanza el 2025, algunos de los delitos más preocupantes que se prevé que afecten a la sociedad mexicana son las comunicaciones hostiles, los secuestros, los asaltos en carreteras, los robos a casa habitación y los hackeos.

En el estado de Sonora, los delitos más frecuentes incluyen el narcomenudeo, con 455 reportes, seguidos de la violencia familiar 413, robo a casa habitación 190, homicidios 103, lesiones 88 y robo a negocios 55, según las cifras del mes de enero de 2025. Según indica el Semáforo Delictivo

La delincuencia en México ha evolucionado desde robos no violentos a la producción y distribución de sustancias más peligrosas como el fentanilo. México ha enfrentado crisis continuas que se manifiestan en múltiples dimensiones: problemas económicos, sociales y, sobre todo, de seguridad

"Desgraciadamente no importa el municipio que mencione o el Estado, cómo va evolucionando la violencia y como pues quienes suelen perpetuar los son estos grupos criminales y aquí no les designamos como terroristas domésticos, los vemos como pues los grupos delincuencia organizada y los carteles. " Krimilda Bernal- Directora Oss

A pesar de los esfuerzos del gobierno local la inseguridad continua, Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, Ciudad Obregón ha permanecido durante los últimos cinco años entre las 50 regiones más violentas del mundo.

Con el fin de combatir esta creciente ola de criminalidad, el gobierno federal ha impulsado una serie de medidas, mismas que centran su estrategia de seguridad en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación con las entidades federativas

"En nuestro país ocurren en el 100% de las otros ciudades y crímenes perpetrados por los carteles y pues volteamos a ver cualquier extremo de nuestro país para darnos cuenta, entonces es una realidad difícil de ignorar vemos lo que pase en Chiapas lo que pasa en Sinaloa lo que pasa en Zacatecas en Michoacán" Krimilda Bernal- Directora Oss





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias