Buscar
12 de Mayo del 2025
Economía

La merluza: El nuevo oro de la pesca en Sonora

La merluza: El nuevo oro de la pesca en Sonora
Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
07-02-2025

Sonora se mantiene como la entidad líder en la producción pesquera en México, representando el 42.5% de la actividad nacional durante el período 2023-2024. Durante este tiempo, alcanzó una captura de 844,112 toneladas, con un valor de 11,471 millones de pesos.  En comparación, Sinaloa y Baja California ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Sin embargo, a pesar del destacado rendimiento de Sonora, la industria pesquera enfrenta grandes retos. En particular, la captura del camarón ha sido una de las más afectadas, ya que, en esta temporada, únicamente 400 embarcaciones se han aventurado a la pesca. Este dato refleja la crisis que atraviesa más de 24,000 familias de pescadores en el estado, quienes luchan por mantener sus medios de vida frente a las dificultades económicas que atraviesa el sector.

lo que ha motivado un giro hacia la pesca de merluza, una especie que promete recuperar parte de las pérdidas sufridas. Se estima que este año se alcanzará una captura de alrededor de 20 mil toneladas, aunque el panorama sigue siendo incierto.


La merluza, se captura principalmente en el Mar de Cortés y en la Bahía de San Felipe, en Baja California. Esta especie ha ganado popularidad entre los pescadores, quienes han encontrado en ella una nueva esperanza.

La demanda internacional ha tenido todo que ver en la expansión de la pesca de merluza. Los mercados de China, Europa y África se han convertido en grandes consumidores de la merluza mexicana del Pacífico.


Para estos destinos, el pescado se envía de distintas formas que ha hecho de la merluza una especie versátil con una alta demanda.


" para lo que es destinos como China Japón, va eviscerada sin su cabeza, sin la tripa y en caso de Europa se manda también en esa presentación o en filete congelado" Ramón Velázquez - productor pesquero 

En cuanto a sus beneficios la merluza es un pescado blanco de carne suave y rica en proteínas de alto valor biológico, así como en vitaminas del grupo B y minerales como potasio, fósforo y magnesio. Su versatilidad en la cocina, combinada con su valor nutricional, la ha convertido en una opción atractiva tanto para los mercados internacionales como para los consumidores locales.


El Capitán Velázquez menciona que uno de los principales obstáculos es el viento, que limita las jornadas de pesca.  "Cuando las condiciones mejoran, la merluza prácticamente desaparece, y la temporada suele terminar entre abril y mayo", explica.

La pesca de merluza ha traído consigo un respiro a la actividad pesquera en la región y ha generado aproximadamente  3 mil empleos directos en las plantas procesadoras. 


"es un producto que año con año va teniendo en crecimiento y cada vez involucra más gente en esta pesquería" " Ramón Velázquez - productor pesquero 


A pesar de las dificultades, el compromiso de los hombres y mujeres del mar persiste, pues la pesca de merluza ha demostrado ser una nueva vía para sobrevivir en tiempos de crisis.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias