No solo se trata de huachicol fiscal, sino de ordeña de ductos de Pemex,
una actividad ilícita común en el Puerto de Guaymas, señalan periodistas de investigación.
El robo de combustible a PEMEX no es tema nuevo para periodistas de Guaymas, Sergio García, periodista independiente y corresponsal de la Silla Rota, indicó que desde 1992 se han hecho investigaciones, donde se descubrieron en ranchos la "ordeña" de ductos de Guaymas a Hermosillo, el ahora llamado "huachicol", además del robo de pipas de combustible que también se vendían en la misma región, todo un secreto a voces, por eso no sorprende que este delito se vea a escalas mayores como la transportación combustibles en buque tanques con permisos irregulares y con ficha de transportación de aceite en lugar de productos petrolíferos.
"Se hizo reportaje sobre el tema, yo era el editor y ellos me mandaban la información en ranchos descubrían que había ordeñas, en aquel tiempo les llamaban ordeñas, estaban ordeñando en ductos de Pemex, que va de Guaymas a Hermosillo" señaló el periodista y corresponsal de la Silla Rota Sergio García.
ROBO DE PIPAS PARA VENTA A PARTICULARES, SE NORMALIZÓ EL DELITO
Además del robo de pipas de combustible que también se vendían en la misma región, es todo un secreto a voces, empresarios que se vieron vinculados en su momento y las autoridades permitieron, al no sancionar, esto se normalizó. Otras de las historias son las del robo de pipas con combustible las cuales se vendían a particulares, las autoridades no dan cuenta de los resultados de las investigaciones ya que todo se resuelve en oficinas centrales.
"Historias negras que hablan del robo de pipas de combustible, la cual se vendía ahí en la región... era una versión muy común entre los trabajadores de Pemex y entre los periodistas de Guaymas el robo de combustible, que ahora se llama huachicoleo" indicó.