En esta temporada decembrina, la Dirección de FIHA hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de pirotecnia, debido a los graves daños que provoca en los perros.
El estruendo de los fuegos artificiales genera en los animales un gran malestar, manifestándose en comportamientos destructivos, como morder objetos o intentar escapar. Este estrés puede desencadenar problemas de salud física, como alteraciones en el ritmo cardíaco, aumento de la presión arterial, ataques de pánico, vómitos y diarreas. Además, los perros corren el riesgo de sufrir lesiones al intentar escapar, lo que puede resultar en atropellamientos o caídas.
Los sonidos fuertes también pueden dañar el oído de los perros, las partículas tóxicas liberadas por la pirotecnia agravan enfermedades respiratorias preexistentes o generan nuevas, además de poder irritar los ojos o causar quemaduras. Por estas razones, recomendamos encarecidamente no utilizar pirotecnia durante estas festividades para proteger el bienestar de los animales.
JB LA PIROTECNIA GENERA ESTRÉS
ANSIEDAD EN LOS PERROS
INS IVAN ARMENTA GARCIA DIRECTOR DE FIHA, SEG: 00:01 ? 0:18 La pirotecnia puede tener efectos negativos en los perros a nivel físico y psicológico, les provoca estrés y ansiedad, los ruidos fuertes y repentinos de los fuegos artificiales pueden causar ansiedad en los perros ya que su sentido del oído es más agudo que el de los humanos