Último
minuto:
Más
Noticiero

Los avances de México en la tecnología atrae inversiones tecnológicas

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 30-09-2025

México ha crecido rápidamente en el sector tecnológico, con un avance del 11.2% anual y liderazgo en exportación de servicios de TI. Atrae inversiones extranjeras y apuesta por tecnologías como IA, blockchain y realidad aumentada.


México ha experimentado un crecimiento tecnológico sobresaliente en los últimos años, consolidándose como un actor destacado en el ámbito digital gracias a su proximidad con Estados Unidos y a una mayor capacidad de inversión y desarrollo.

En la última década, la tecnología en México ha crecido a una tasa anual promedio del 11.2%, superando al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Se identifican cinco tecnologías con alto potencial de desarrollo en los próximos meses como inteligencia artificial, robótica y computación cuántica, blockchain y finanzas descentralizadas, Internet de las Cosas (IoT) e hiperconexión, tecnologías renovables, así como realidad virtual y aumentada. 

 México ocupa el 56º lugar en el Índice Global de Innovación 2024 y el tercer lugar en América Latina, destacando en competitividad tecnológica. Además, es la tercera potencia mundial en exportación de servicios de TI, impulsada por el desarrollo de software, ciberseguridad y nube, apoyada en inversiones extranjeras. (Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico; Secretaría de Economía, 2024) 




Inversiones extranjeras fortalecen el sector tecnológico mexicano

Además, México está cada vez más interesado en meterse de lleno en el mundo tecnológico a nivel global. Por eso, ha estado atrayendo inversiones extranjeras para abrir centros de datos y usar nuevas tecnologías.

Un buen ejemplo es Microsoft, que anunció que invertirá más de mil millones de dólares para ayudar a pequeñas y medianas empresas mexicanas a conectarse mejor y usar la nube e inteligencia artificial.

"En Educación, México produce un número creciente graduados en tecnología, sin embargo, a falta de demanda por las empresas, algunos egresados optan por trabajar fuera del país" Víctor Valenzuela. experto en tecnología.


Cerca del futuro, lejos del liderazgo: México ante el Reto tecnológico

Pero, a pesar de estos avances, México todavía tiene varios problemas estructurales y falta inversión suficiente, lo que le pone en desventaja frente a países más desarrollados como Estados Unidos, que ya hacen grandes y constantes inversiones en infraestructura tecnológica, investigación y capacitación especializada. 

El país se consolida como el segundo destino principal de inversión en software en América Latina, captando el 23% de la inversión regional en proyectos tecnológicos. 

"Pero aún no está capitalizando todo su potencial para hacer un líder entre las naciones para que esto ocurra, deberá retener su talento, acelerar el crecimiento de infraestructura pública y construir marcos de regulación que generen confianza" Víctor Valenzuela. experto en tecnología 

Para enfrentar estos retos, México aprovecha su cercanía con Estados Unidos para atraer inversiones y fortalecer su infraestructura tecnológica, especialmente en seguridad informática, con la meta de consolidar su papel como un actor competitivo en la economía digital global.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias