Los feminicidios tienen rostro y no se olvidan: Bajo Tierra Clandestina

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
Fecha: 25-11-2025


Brenda Barajas López presentó su obra ante la comunidad de Empalme

donde compartió algunos de los poemas incluidos en el libro. Durante la lectura


La problemática de los feminicidios y la desaparición de mujeres en Guaymas ha sido plasmada en el poemario "Bajo Tierra Clandestina", obra de la escritora guaymense Brenda Arlet Barajas López, quien incursiona por primera vez en el mundo literario. El libro recoge casos como el de Aranza Ramos, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras, y el de Andrea Carolina, víctima de feminicidio a manos de su pareja. A través de una voz poética suave pero contundente, la autora busca dar visibilidad a estas historias y reflejar la violencia que enfrentan las mujeres en el país.

 "Este libro surge a raíz de que hace 17 años asesinaron a una amiga muy querida y que a partir de ahí fui tomando conciencia de la problemática tan grande que es el feminicidio y la desaparición forzada en la región, entonces ese dolor que sentí, esa tristeza la fui transformando en una obra poética que busca inspirar y no solamente vivir el dolor si no transformarlo en algo positivo como lo puede ser un libro" expresó Brenda Arlet Barajas, escritora del poemario "Bajo Tierra Clandestina".




Presentó su obra ante la comunidad de Empalme, donde compartió algunos de los poemas incluidos en el libro. Durante la lectura, la escritora habló sobre sus motivaciones y la urgencia de generar conciencia social respecto a la violencia de género, así como alentar a las mujeres a no guardar silencio ante las agresiones que viven.

"Los poemas tienen nombre, fecha, lugar de como y cuando ocurrieron, como perdieron la vida, pero también ahí brindo un espacio y unas palabras a la lucha tan valiosa que hacen las buscadoras, los colectivos de búsqueda que buscan a sus madres, hijos, hijas, hermanas, padres y que también es una labor que es muy poco reconocida que lamentablemente existe y no debería existir" expresó Barajas López.

"Bajo Tierra Clandestina" se encuentra disponible para su compra a un costo de 250 pesos, a través de las redes sociales de la autora.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias