En una jornada de búsqueda en Sonora, las Madres Buscadoras hallaron fosas clandestinas, restos óseos, ropa táctica y más de 100 casquillos, indicando un posible campamento criminal. Identificaron a dos desaparecidos entre los restos. La crisis de desapariciones en México persiste, con más de 128,000 casos registrados.
En medio del desierto y el dolor que no cesa, las Madres Buscadoras de Sonora han vuelto a encontrar señales de lo que la mayoría de las veces el Estado se rehúsa a ver, la evidencia de una crisis de desapariciones que no da tregua.
Durante una jornada de búsqueda realizada el pasado 12 de julio en el poblado Miguel Alemán, el colectivo localizó restos óseos, prendas de vestir, zapatos, huaraches, cartuchos percutidos entre otros objetos indico Ceci Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
ENCUENTRAN MÁS DE 200 PRENDAS DE ROPA TÁCTICA
La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta, informó que en la zona se hallaron más de 200 prendas de ropa táctica, O lo que refuerza la hipótesis de que el sitio funcionó como un campamento clandestino presuntamente utilizado por un grupo armado.
La Fiscalía también confirmó que todo el material fue enviado a laboratorios forenses para determinar si los restos son humanos y si las prendas tienen rastros de sangre.
En la búsqueda el colectivo localizó tres fosas clandestinas con restos óseos calcinados, lo que podría apuntar a la existencia de un crematorio improvisado en la zona. Peritos forenses trabajan en el análisis detallado de los hallazgos.
"Localizamos tres fosas con tres cuerpos, los cuales dos de ellos ya fueron localizados identificados por la familia, perdón ya pronto están en espera de que se los entreguen y puedan volver a Casa" dijo Cecilia patricia Flores Armenta, líder de Madres Buscadoras de Sonora.
SE IDENTIFICARON A DOS GUAYMENSES
Entre los restos localizados se identificó a dos hombres: Erick Arturo Fernández Zárate, desaparecido el 25 de enero de 2025 en Empalme, y Víctor Florencio Cabanillas, visto por última vez el 28 de enero en Guaymas.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre el 1 de enero y el 1 de julio de 2025, se registraron 1,227 desapariciones en el país. Sonora ocupa uno de los primeros lugares en desapariciones masculinas, con 292 casos, sólo detrás de la Ciudad de México. En cuanto a mujeres, el estado también se encuentra entre los más afectados, con 37 desapariciones.
MÁS DE 128 MIL DESAPARECIDOS EN MÉXICO
En México hay 128,064 personas desaparecidas, según el informe nacional 2025. Cecilia Patricia Flores, quien ha participado en la localización de más de 4,000 personas, afirma que las madres no buscan culpables, solo quieren encontrar a sus hijos, aunque sea en un puño de huesos, y pide facilitar las búsquedas con llamadas anónimas.
" Vamos a seguir en ese lugar, ya que se encontraron casi al menos 100 casquillos de armas largas, sabemos que si hay tanto casquillos es porque a lo mejor hay más personas que sepultadas clandestinamente en el lugar y estaremos trabajando por toda la semana, esperemos tener más resultados y los daremos a conocer" comentó.
La crisis de desapariciones en México sigue mostrando la falla de una estrategia de seguridad, empatía y justicia. Mientras tanto, las Madres Buscadoras siguen en su lucha, con palas, coraje y mucho amor. No van a parar hasta encontrar a sus seres queridos.