El Maestro destacó que cada alumno implica un desafío distinto
y que cada grupo posee necesidades y habilidades particulares.
Con más de siete años de trayectoria en la docencia, el maestro José Alberto Peinado se ha consolidado como un referente de perseverancia y compromiso educativo. A lo largo de este tiempo, ha contribuido a la formación de numerosos profesionales en ingeniería industrial, manufactura y aeronáutica, labor que considera una de sus mayores satisfacciones.
Peinado afirmó que la convivencia con los jóvenes y el acompañamiento en su desarrollo, desde estudiantes hasta convertirse en profesionistas, representa una experiencia profundamente enriquecedora dentro del ámbito académico.
"Quisiéramos que todos los alumnos sean iguales, que todos tuvieran las capacidades excelentes, que vinieran de un ambiente familiar excelente, pero la verdad y la realidad es otra y nos toca hacer nuestra chamba, nos toca hacer nuestro trabajo más no hay más que formarlos e irlos llevando" expresó el maestro José Alberto Peinado, de la Universidad Tecnológica de Guaymas.

CADA ALUMNO ES UN CASO Y UN RETO PARA FORMAR
El docente destacó que cada alumno implica un desafío distinto y que cada grupo posee necesidades y habilidades particulares. Subrayó que el éxito profesional depende en gran medida del nivel de preparación que los estudiantes adquieren durante su formación.
Asimismo, enfatizó la importancia de la capacitación continua, considerándola una de las decisiones e inversiones más valiosas que un estudiante puede realizar, ya que señaló que "jamás se deja de aprender".
"El ambiente laboral va evolucionando a pasos agigantados y no nos toca más que irnos preparando igual a pasos agigantados por lo tanto el aprendizaje, la capacitación debe de ser constante, egresan por cada generación un promedio de 18 o 20 alumnos por carrera, entonces son 18 o 20 alumnos con el mismo perfil, ¿qué es la diferencia? Esa capacitación que ellos le invirtieron, el tiempo que sacrificaron, los pesos que sacrificaron sus papás o ellos mismos, pero en el futuro se miran los beneficios". Señaló José Alberto Peinado.
