Buscar
14 de Mayo del 2025

Sociales

Martes 13 y luna llena, las creencias populares

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
13-05-2025

El martes 13 continúa siendo una fecha cargada de supersticiones en diversas culturas, donde es común asociarla con la mala suerte, accidentes o sucesos negativos. A pesar de parecer una creencia al azar, su origen se remonta a siglos atrás, con fuertes influencias de la religión y la mitología clásica.

Dumaira Montes, esoterista local, explicó que el número 13 ha sido considerado de mal augurio en diferentes religiones y tradiciones culturales. "Esta fecha suele estar cargada de energía densa, y muchas personas buscan protegerse con rituales que alejen la mala suerte", señaló.

"Es una creencia ancestral que se hizo tradición porque se fue pasando de boca en boca y por ejemplo en otros países como Europa es más arraigado a que sea en viernes, el viernes 13 y para acá para Latinoamérica es en martes" comento la comerciante Dumayra Montes.


COINCIDE CON LA LUNA LLENA 

Montes agregó que, coincidiendo con la luna llena, es común que se realicen rituales de protección como encender una vela blanca, usar hojas de laurel o romero, así como portar amuletos especiales que, según la creencia popular, ayudan a neutralizar energías negativas.

La persistencia de estas costumbres evidencia cómo el simbolismo del martes 13 sigue presente en la sociedad actual, combinando tradición, misticismo y prácticas heredadas a lo largo de generaciones.

"La gente lo que recomienda es prender una velita blanca para traer todo lo bueno, para quitar las energías malas que puedan llegarte en este día, también usan mucho las hojas de laurel que son para traer la buena suerte, el romero que también es para atraer la buena suerte" Comentó.  





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias