En la actualidad los aeropuertos son mucho más que puntos de tránsito, cada día, más de 100.000 vuelos recorren los cielos, tanto nacionales como internacionales, conectando destinos, empresas y personas a lo largo del planeta.
México ha sido testigo de un importante crecimiento en la carga aérea, que registró un incremento del 6.3% en 2024, alcanzando un total de 1.16 millones de toneladas. Este aumento refleja el dinamismo de la industria en el país, que ha demostrado un fuerte crecimiento desde 2011, cuando el sector del transporte aéreo aportaba solo 22.100 millones de pesos a la economía mexicana. En 2023, este monto se elevó a 80.600 millones de pesos, subrayando la importancia de la aviación en la economía nacional. según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)
Las expectativas para 2025 son igualmente prometedoras pues se estima que los ingresos globales generados por la industria aeronáutica superarán por primera vez el billón de dólares estadounidenses, una cifra que representa casi el 1% del producto interno bruto (pib) mundial.
Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de diversas mejoras en infraestructura, la apertura de nuevas rutas y la recuperación post-pandemia.
Con la creciente interconexión de mercados Sonora inauguró dos nuevas rutas aéreas operadas por Volaris una de ellas Hermosillo- Monterrey con salidas diarias y Ciudad Obregón ? Monterrey con tres salidas semanales
Estas rutas fortalecerán la conectividad y fomentarán el turismo, lo que generará una mayor derrama económica para las familias sonorenses.
" Ese 4% de incremento de turistas que han aterrizado al aeropuerto de la ciudad de Hermosillo se han debido muchísimo a la apertura de conectividades que han dado aerolíneas como American Airlines, Delta, AirFrance, Aeroméxico, Volaris, Aerocalafia, VivaAerobus son empresas que está llegando y están confiando en nuestro estado" Ariel Gaspar, Osuna prestador de Servicios
Con mejoras en infraestructura, la apertura de nuevas rutas y un aumento constante en la demanda, se augura un futuro aún más prometedor para el sector aéreo, tanto en México como a nivel internacional.
"creo que hay que aprovechar la conectividad con obregón y reapertura el de Guaymas ahí pueden incrementar esos casi 200 mil visitantes los podemos, aunque sea llegar a un 25% más, y creo que el 2025 vamos a estar de moda porque Sonora lo tiene todo" " Ariel Gaspar, Osuna prestador de Servicios