México vive un serio problema de no a la procuración de justicia

Por: Mariela Martínez
Guaymas
Fecha: 11-11-2025


La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, elaborada por INEGI señala que en septiembre

del 2024 se registró un 58.6% en la percepción de inseguridad de frente a un 63% durante el 2025.


Seamos bien honestos, ¿cómo perciben en clima de seguridad nacional? Los asesinatos, homicidios, desaparecidos siguen sacudiendo al territorio mexicano, el INEGI informa que en el tercer trimestre del 2025 el temor a la inseguridad creció al 63% contrastando con lo que dice el gobierno federal respecto a la reducción del 32% en el registro de homicidios dolosos en el país.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, elaborada por INEGI señala que en septiembre del 2024 se registró un 58.6% en la percepción de inseguridad de frente a un 63% durante el 2025; esto confirma la preocupación del grueso del mexicano, ¿y como no? Si vemos morir desde ciudadanos en lo general hasta líderes productores de otros estados y una gran lista de alcaldes en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿cómo no preocuparnos por aquellos que todavía no aparecen y por la lista que se sigue acumulando? ¿cómo creer en la efectividad de una estrategia cuando vemos que las células delincuenciales matan a su antojo?



Algunos porcentajes han bajado ligeramente respecto a trimestres anteriores, el impacto de la calidad de vida sigue siendo considerable. Un ejemplo claro, si usted está pensando viajar, ¿lo haría tranquilamente a Sinaloa o a Michoacán? Este clima influye en la toma de decisiones y eso no es garantía de seguridad para nadie. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias