El avance de la tecnología en México destaca no solo por avances,
sino por el impacto directo en el surgimiento de nuevos negocios.
El desarrollo de México en la tecnología lo ha posicionado como un líder en innovación y transformación digital, gracias a su cercanía con Estados Unidos y su creciente capacidad tecnológica, lo ha convertido en un punto clave de la economía global. Aun con ello hay retos que persisten y limitan su potencial como una potencia tecnológica independiente.
El avance de la tecnología en México destaca no solo por avances, sino por el impacto directo en el surgimiento de nuevos negocios, esos logros que han alcanzado las empresas unicornio, aquella organización que ha alcanzado un valor de más de mil millones de dólares durante sus primeros 10 años sin necesidad de estar en la bolsa de valores, aquellas que por el crecimiento tecnológico han logrado un crecimiento rápido y significativo en el mercado.
México es el tercer exportador mundial de Servicios y Tecnologías de la Información, superado solo por India y Filipinas. Según la Secretaría de Economía el país muestra un crecimiento acelerado en exportaciones tecnológicas y atracción de inversiones en sectores como desarrollo de software, ciberseguridad y aplicaciones en la nube.
Aquí destacamos algunos logros tecnológicos:
Es el segundo destino de inversión en software en América Latina; 23% de la inversión regional en proyectos tecnológicos destinada a México; su tasa de crecimiento anual promedio de 11.2% en el sector IT superando el PIB nacional.
La tecnología también ha impactado la tecnología automotriz que está transformando sectores clave en de la economía.