Último
minuto:
Más
Noticiero
Mujeres pagan caro el precio de la maternidad
Sociales

Mujeres pagan caro el precio de la maternidad

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 12-09-2025

Tener un hijo en México puede costar entre 30 y 50 mil pesos, sin contar posibles complicaciones médicas. A esto se suman gastos continuos como consultas, pañales y otros insumos. Muchas mujeres enfrentan esta etapa sin apoyo económico ni emocional.



Dar a luz y criar a un bebé en México puede ser una experiencia profundamente significativa, pero también representa un reto económico considerable que puede llegar hasta los 50 mil pesos. El proceso de preparación para recibir a un bebé comienza mucho antes del parto.

La maternidad, más allá del aspecto emocional, conlleva una importante responsabilidad económica.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el año 2022 se registraron 1 millón 206 mil 413 nacimientos en el país, lo que equivale a un promedio de 3,305 nacimientos diarios. 

El costo de dar a luz en México varía según tipo de parto, hospital y ubicación Un parto natural cuesta entre 15,000 y 30,000 pesos, y una cesárea entre 20,000 y 50,000 pesos, según la CONDUSEF.  Estos precios aplican a casos sin complicaciones ni estancias prolongadas.






Las madres enfrentan gastos elevados desde el embarazo

No obstante, muchas mujeres enfrentan esta etapa sin el respaldo económico necesario ni el acompañamiento emocional de una pareja o red de apoyo.

"comprar vitaminas, el estar yendo, por lo menos una vez al mes a Consulta, una vez que estás embarazada, en total, no Consulta ultrasonidos y el nacimiento Que si alrededor entre 30 y 50,000 pesos, sin complicaciones" dijo, Karla Vázquez- pediatra 

Tras el nacimiento, los gastos incluyen consultas pediátricas regulares con un costo promedio de  800 a 1,000 pesos por visita  y compra de artículos como cuna, ropa, pañales y productos de higiene implica una inversión inicial significativa.




Hospitalización neonatal puede costar cinco mil diarios mínimo

En caso de complicaciones como  síndrome de adaptación pulmonar o parto prematuro, la hospitalización que puede durar entre tres días o hasta un mes y tratamientos prolongados aumentan considerablemente los gastos, señaló la pediatra Karla Vázquez.

"Ahí los gastos, pues ya suben en un hospital privado entre unos 5000 pesos diarios más o menos mínimo o pues ya si decides trasladarlo a un hospital público, .....lo que es como en la mayoría de los pacientes que tienen un servicio público, un servicio como IMSS como ISSSTE como este son y se tienen en la unidad privada, si tienen complicaciones, pues por lo general si tienden a pedirnos que traslademos al bebé" dijo, Karla Vázquez- pediatra

es urgente reconocer el verdadero costo de tener un hijo para avanzar hacia una maternidad digna



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias