El decenio de acciones contra la violencia vial 2011-2020 establecido por la ONU, terminó sin pena ni gloria, las asociaciones documentaron que no se cumplieron los objetivos, siendo el principal la reducción de percances y muertes, el nuevo plan 2021-2030 planteará nuevas metas pero seguirá siendo prioridad que ese 1.3 millones de víctimas anuales en el mundo por esta causa, puedan finalmente reducirse al 50% como se buscó el decenio pasado y contrarrestar el aumento que presentó de 50 mil fallecimientos aproximadamente.
Indicó que México en el decenio próximo enfocará sus acciones a un trabajo conjunto autoridades -sociedad civil para ciudades mejor diseñadas con vialidades amigables para conductores y peatones, calles demarcadas pasos peatonales, señalización y educación vial.