Último
minuto:
Más
Noticiero
No te confíes del ChatGPT, tiene
Educación

No te confíes del ChatGPT, tiene "alucinaciones" advierten expertos

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 14-07-2025


ChatGPT es una herramienta útil y popular, pero no infalible. Puede cometer errores como respuestas incorrectas, incoherencias y falta de contexto. Expertos advierten sobre el riesgo de depender ciegamente de esta IA. Se recomienda verificar la información y usarla como apoyo, no como única fuente.

La forma de acceder al conocimiento ha cambiado con el tiempo, de las enciclopedias impresas pasamos a la Enciclomedia, luego a los buscadores de internet, y ahora a herramientas como ChatGPT. Esta inteligencia artificial se ha vuelto muy popular entre los jóvenes para realizar trabajos escolares y con más de 400 millones de usuarios semanales, es una de las plataformas tecnológicas más usadas a nivel mundial.

Uno de los principales problemas de ChatGPT son las "alucinaciones", es decir, errores en los que genera información incorrecta o fuera de contexto. A diferencia de los buscadores, no navega en tiempo real por internet, sino que responde según los datos con los que fue entrenado hasta noviembre de 2022.



LOS ERRORES MÁS COMUNES 

Entre los errores más comunes detectados por usuarios y especialistas como Víctor Valenzuela se encuentran:  respuestas contradictorias a una misma pregunta, falta de información actualizada, fallas gramaticales, problemas de interpretación de contexto y una limitada comprensión del tono emocional del lenguaje humano. 

Su capacidad para entender más de 90 idiomas, generar textos, resumir información, traducir, corregir errores ortográficos y asistir en tareas académicas o profesionales, ha revolucionado la manera en que muchas personas especialmente estudiantes y profesionales abordan sus actividades diarias. Sin embargo, especialistas en tecnología y educación advierten que esta inteligencia artificial no es infalible.

"Es Una parte muy importante incluso están surgiendo de ser ingeniería de prompts que es como le pides la información a la inteligencia artificial para que te dé lo más acertada posible esa esa información que te está arrojando" señaló Mario Velarde, Experto en tecnología.


MÁS DE 60 MILLONES DE PERSONAS USAN CHAT-GPT

Para marzo de 2025, se registraron 60.1 millones de personas que visitaron ChatGPT al mes, lo que muestra que se ha vuelto muy conocido. Sin embargo, una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios señaló que, aunque la mitad de los encuestados ya lo ha probado, solo el 11 % lo usa con regularidad y apenas el 3 % lo usa todos los días.

"Pues son tecnologías generativas en que están Auto aprendiendo, no incluso le puedes decir hoy esa información que me estás dando, no es correcto o corrígelo, entonces pues está mejorando, se está incluso hay otras tecnologías que están surgiendo, además de El ChatGPT" comentó el experto. 

Es una herramienta muy útil, pero no siempre da respuestas correctas por eso, hay que usarla con cuidado, verificar lo que dice y pensar bien antes de confiar en ella. El sentido común y el criterio humano siguen siendo clave, la investigación de varias fuentes es fundamental para una mejor comprensión de los temas y mejores resultados.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias