Cada vez que usted vaya a la playa y decida tirar una bolsa en el lugar, dejar una botella de vidrio o plástico, piense dos veces, primeramente, está dañando el medio ambiente, a las especies y también usted está formando parte de que las playas de la región NO sean playas no solo limpias, sino que le pega a su competitividad turística. Si usted es cercano a una persona que trabaja en el gremio turístico, prácticamente está afectando su espacio de promoción para la atracción de más turismo.
A nivel nacional se trabaja en un programa denominado Playas Limpias que tiene el objetivo la salud de los usuarios, mejorar la calidad del medio ambiente en playas nacionales y elevar los niveles de competitividad de los destinos turísticos mediante acciones coordinadas de los tres niveles de gobierno, sector privado, social y académico.
Le comparto datos interesantes:
Miguel Torruco Marquéz, secretario de turismo Federal informó que para la temporada 2024-2025 México contará con 78 playas, 2 marinas y 40 embarcaciones de turismo sostenible con distintivo Blue Flag, 12 sitios más que el año pasado. El jurado nacional de Blue Flag México 2024-2025 presentó 120 candidaturas propuestas e inscritas en la primera reunión las cuales fueron aprobadas por el jurado Internacional Blue Flag, consolidando el liderazgo del país.