Los números son contundentes y en México se diagnostican al año al menos 191 mil casos de cáncer,
donde 84 mil personas fallecen a causa de la enfermedad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el 40% de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo, como el tabaquismo y la falta de actividad física.
El cáncer es designado como neoplasia o tumor malignos a todas aquellas enfermedades que implicar una rápida y descontrolada multiplicación de células anormales que pueden invadir a órganos y tejidos.
La OMS ya lo advirtió que si no se llevan a cabo las estrategias que hagan frente a esta enfermedad para este año se incrementarán a más de 4millones de nuevos casos y 1.9 defunciones por año.
¿Qué hay que cambiar según la OMS? Los factores de riesgo más comunes que pueden prevenirse son: el consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y hortalizas, uso nocivo del alcohol, falta de actividad física.