Buscar
13 de Mayo del 2025
Seguridad

Operativo en Tijuana decomisa fentanilo y cocaína con valor millonario

Operativo en Tijuana decomisa fentanilo y cocaína con valor millonario

Las autoridades mexicanas lograron un decomiso importante en Tijuana, donde incautaron más de 5 toneladas de drogas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo 3.328 kilos de fentanilo y casi 77 kilos de cocaína



La operación fue resultado de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, quienes intervinieron un domicilio en el fraccionamiento García tras obtener autorización judicial basada en vigilancias y pruebas recabadas.


Además de las drogas, se aseguraron 10 cartuchos útiles y tres vehículos, aunque no hubo detenciones durante el operativo. El inmueble quedó bajo custodia policial y todo lo confiscado fue entregado al Ministerio Público para continuar con las investigaciones.



Este golpe representa una pérdida económica para el grupo criminal estimada en 52,6 millones de pesos, equivalentes a cerca de 2,69 millones de dólares



Este decomiso se da en un momento de alta presión por parte de Estados Unidos hacia México para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, un opioide sintético que ha causado miles de muertes en territorio estadounidense.


Washington ha incluido a seis grupos del narcotráfico mexicano en su lista oficial de organizaciones terroristas, entre ellos el CJNG, el Cártel de Sinaloa, el del Golfo, el del Noroeste, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.


El CJNG ha expandido su presencia en Tijuana en los últimos años, una ciudad estratégica para el tráfico de drogas debido a su proximidad con California, uno de los mercados más grandes del mundo.



Esta expansión fue pactada inicialmente con el Cártel de los Arellano Félix y ha permitido al CJNG consolidar una red global de producción y distribución, especialmente en países del litoral del Pacífico



En el contexto del fentanilo, aunque el CJNG es uno de los principales actores, la mayor parte del decomiso de esta droga en México se concentra en el estado de Sinaloa y en otros bastiones del Cártel de Sinaloa, donde se han confiscado más de 5 toneladas en los últimos años, junto con millones de pastillas.


La ruta del fentanilo desde México hacia Estados Unidos pasa principalmente por cruces fronterizos como Tucson en Arizona y San Diego en California, que colindan con Sonora y Baja California respectivamente, zonas donde se han registrado grandes aseguramientos de esta sustancia.


En paralelo, Estados Unidos ha realizado operaciones de gran escala contra estos cárteles. Por ejemplo, la Guardia Costera estadounidense interceptó en el Pacífico más de 20 toneladas de cocaína y casi 18 toneladas de marihuana vinculadas al CJNG y al Cártel de Sinaloa, valoradas en más de 509 millones de dólares.

 


Estas acciones, que incluyeron el uso de barcos, aviones y drones, buscan frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense y han resultado en acusaciones contra varios integrantes de estas organizaciones






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias