Ozempic y Mounjaro destacan en el tratamiento de enfermedades crónicas en 2025
Salud

Ozempic y Mounjaro destacan en el tratamiento de enfermedades crónicas en 2025

Por: Arabella Aceves
Guaymas
Fecha: 17-10-2025

En 2025, se espera que Ozempic y Mounjaro se conviertan en dos de los medicamentos más consumidos en México, debido a su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, dos de las enfermedades crónicas más prevalentes en el país. 


Ambos fármacos pertenecen a una nueva generación de tratamientos inyectables que no sólo ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre, sino que también favorecen una pérdida significativa de peso, lo cual ha llamado la atención tanto de pacientes como de médicos en todo el mundo.

Ozempic, con el principio activo semaglutida, y Mounjaro, a base de tirzepatida, actúan regulando el apetito y mejorando la respuesta del cuerpo a la insulina. Su popularidad ha crecido rápidamente, y en algunos países ya están siendo utilizados incluso fuera de sus indicaciones médicas, lo que ha generado preocupaciones sobre su uso no controlado.

En México, especialistas advierten que estos medicamentos no deben usarse con fines estéticos o para bajar de peso sin prescripción médica, ya que su uso indebido puede traer efectos secundarios importantes, como problemas gastrointestinales, pancreáticos o renales.


Además, autoridades de salud han alertado sobre la posible aparición de productos falsificados, debido a la alta demanda. Por ello, es fundamental que los pacientes acudan a consulta médica y adquieran estos tratamientos únicamente en farmacias autorizadas.

Con una población donde más del 70% presenta sobrepeso u obesidad, y con una alta incidencia de diabetes tipo 2, estos medicamentos representan una nueva alternativa terapéutica, pero su aplicación debe estar siempre respaldada por diagnóstico y seguimiento profesional.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias