Pescadores del sector ribereño de Empalme reportan una producción pesquera estable, aunque limitada, debido a las vedas impuestas sobre diversas especies marinas. A pesar de estas restricciones, aún logran capturar algunas especies permitidas como lisa, roncacho, mojarra y curvina, según informó Don Gustavo Padilla, representante de la cooperativa "12 de Agosto".
Señaló que los pescadores continúan trabajando con lo poco que el mar les permite durante esta temporada. Sin embargo, reconoció que la situación económica es difícil, ya que muchos viven al día y enfrentan altos costos operativos.
No le vamos a decir que nos estamos muriendo, no hay que ser pesimistas pero dentro de la tabla métrica de números no mienten y estamos sobreviviendo, estamos principalmente en la escama porque ya todas las especies tan vedadas, la mayoría, entonces ahorita se trabajan especies de escama, en veces lisas, mojarras, roncacho, curvina, lo que no se veda, lo que no daña pues. -Gustavo Padilla (Representante de la Cooperativa "12 de Agosto").
Tras la escasez de calamar en la región, varios pescadores han tenido que trasladarse a Bahía de Kino, donde actualmente se localizan grandes cardúmenes de esta especie. Esta migración temporal ha generado un aumento significativo en sus gastos, incluyendo el consumo de combustible, mantenimiento de motores y renovación de artes de pesca.
Padilla también destacó que, aunque hay presencia de calamar en otras zonas, su producción se mantiene pausada por la falta de pagos por parte de compradores mayoristas, lo que ha afectado directamente los ingresos de los pescadores.
Lo estamos siguiendo Bahía de Kino, se transportó bastante flota y ahorita se saturo la entrega, está parado ahorita el trabajo por el hecho de que no hay dinero, se entregó la producción y todo y los compradores a grandes rasgos están fallando en la paga. -Gustavo Padilla (Representante de la Cooperativa "12 de Agosto").
Los hombres del mar esperan que las condiciones mejoren pronto y que se regularicen los pagos para poder continuar con sus labores de manera sostenible.