Tras la presentación oficial del nuevo proyecto del malecón turístico en San Carlos, integrantes de la asociación Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de la Fauna Silvestre (CRRIFS) acudieron al evento con el objetivo de establecer un acercamiento con autoridades estatales y exponer su preocupación por la conservación ambiental de la zona.
La directora del CRRIFS, Elsa Coria Galindo, explicó que el área en la que se desarrollará la obra es una playa de vital importancia ecológica, donde miles de tortugas marinas arriban a desovar cada año durante distintas temporadas. Además, destacó que en esa región habitan cientos de especies de flora y fauna, nativas del ecosistema costero de Sonora.
"Es una de nuestras playas principales, de hecho, aquí se da más del 50% de la anidación que se da en todo San Carlos y pues es una zona que si nos preocupa en cuestión del tema del malecón que está prospectado a iniciar" comentó la directora de CRRIFS, Elsa Coria Galindo.
Ante esta inquietud, funcionarios del Gobierno del Estado ofrecieron abrir una mesa de diálogo con la asociación para colaborar en conjunto y asegurar que el proyecto turístico no afecte el equilibrio ecológico del lugar. Coria Galindo reiteró su disposición para trabajar de la mano con las autoridades y solicitó posibles modificaciones al plano original del malecón, con el fin de evitar daños irreversibles a los ecosistemas locales.
"Se nos invitó a participar en una mesa de trabajo, entonces esperaremos la invitación para poder trabajar en conjunto y que se haga un desarrollo sustentable, no estamos peleados con el desarrollo económico, pero sí que se haga de una manera sustentable" expresó Coria Galindo.
El llamado del CRRIFS busca que el crecimiento turístico de San Carlos se lleve a cabo con criterios de sustentabilidad y respeto al medio ambiente, garantizando la protección de especies vulnerables como las tortugas marinas y su hábitat natural.