Con el objetivo de fomentar el emprendimiento juvenil y brindar herramientas útiles a nuevos emprendedores, la Universidad ITSON en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali, llevó a cabo una serie de investigaciones sobre los principales retos y obstáculos que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y los jóvenes interesados en emprender.
Como resultado de estos estudios, se publicó un libro que recopila las intenciones de emprendimiento entre estudiantes de ambas universidades, abordando aspectos tanto personales como estructurales que influyen en el proceso emprendedor.
El libro llamado "Factores que Determinan la Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Caso ITSON Y UABC", está compuesta por 15 capítulos, en los que se analizan temas como las habilidades creativas de los jóvenes, su capacidad para asumir riesgos, la motivación, el financiamiento, así como la falta de confianza y seguridad personal, todos ellos considerados factores determinantes en el éxito o fracaso de un emprendimiento.
El profesor Luis Enrique Valdez, quien participó en el desarrollo del libro, destacó que se trata de un trabajo colaborativo entre diversas universidades, el cual permitió comparar experiencias y perspectivas de estudiantes locales, foráneos y extranjeros. Esta diversidad de datos permitió generar un estudio integral que busca aportar un aprendizaje explícito y útil a las nuevas generaciones interesadas en crear sus propias empresas.
Este libro está conformado por 15 capítulos donde podemos encontrar información relacionada a las habilidades creativas que tienen los jóvenes para emprender pero también pueden encontrar las principales barreras que tiene o enfrentan los jóvenes al momento de emprender desde la parte interna pero también desde la parte externa. -Luis Enrique Valdez (Jefe de Departamento Académico e Investigador de ITSON).