Prevalece la violencia contra la mujer, Rosa Isela Pule, directora del Instituto Municipal de la Mujer, informó que desde el inicio de la contingencia han recibido 15 llamados por violencia física, los menos comparado con las llamadas que llegan directamente al 9-1-1 y a la Unidad Especializada de la Policía para Atención a la Violencia Intrafamiliar UNEPAVIF, mientras para la mayoría, el hogar suele ser el lugar más seguro, las encuestas señalan que el domicilio familiar es el de mayor riesgo para mujeres, siendo las parejas los principales victimarios y donde 4 reportes han evolucionado en denuncia oficial ante el Ministerio Público para su seguimiento.
Agregó que Sonora está en los 10 primeros lugares de feminicidios en el país, incrementando en 22% del 2019 al 2020, tanto el instituto municipal como el estatal de la mujer continúan trabajando a pesar de la contingencia precisamente por la vulnerabilidad en que las mujeres se encuentran ante potenciales feminicidas principalmente en casa