Último
minuto:
Más
Noticiero
Problemas visuales en niños por uso excesivo de pantallas
Economía

Problemas visuales en niños por uso excesivo de pantallas

Por: Arabella Aceves
Guaymas
Fecha: 30-09-2025

En la actualidad, el uso de dispositivos electrónicos se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana, incluso para los niños. Ya sea con fines educativos, de entretenimiento o interacción social, la exposición a pantallas digitales ha aumentado de forma considerable desde edades tempranas.


Sin embargo, este incremento en el tiempo frente a dispositivos electrónicos puede tener efectos adversos en la salud visual infantil. Diversos estudios han demostrado que el uso excesivo de pantallas está asociado con afecciones como fatiga visual, resequedad ocular, visión borrosa e incluso un mayor riesgo de desarrollar problemas de refracción, como la miopía.


Ante este panorama, es fundamental que padres, docentes y cuidadores tomen medidas preventivas para proteger la salud visual de los menores. Algunas recomendaciones incluyen:

Limitar el tiempo de exposición a pantallas, especialmente en niños menores de cinco años.

Fomentar pausas regulares, siguiendo la regla del 20-20-20: cada 20 minutos de uso, mirar un objeto a 20 pies de distancia (6 metros) durante al menos 20 segundos.


Asegurar una correcta iluminación del entorno, evitando reflejos directos en la pantalla.

Promover actividades al aire libre, ya que la luz natural y la distancia de enfoque ayudan al desarrollo visual saludable.

Realizar revisiones oftalmológicas periódicas, para detectar a tiempo cualquier alteración visual.

Cuidar la salud visual desde la infancia es esencial para el desarrollo integral de los niños. El equilibrio en el uso de la tecnología es clave para aprovechar sus beneficios sin comprometer su bienestar.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias