La Unidad K-9 de la Policía Estatal continúa fortaleciendo sus capacidades operativas mediante la participación en procesos de formación especializados. Recientemente, los binomios caninos de esta unidad completaron un entrenamiento intensivo en las instalaciones de la Universidad de la Seguridad Pública, lo que les permitió obtener la certificación oficial por parte de la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros (AIFCA K-9 A.C.).
Durante el curso, los elementos de la Policía Estatal, en conjunto con sus compañeros caninos, fueron capacitados en técnicas avanzadas para la detección de sustancias ilícitas. El programa incluyó formación teórica y práctica en entornos reales y simulados, enfocados en la localización de narcóticos, la lectura de comportamiento animal, y el manejo de situaciones de alto riesgo. La participación activa y el compromiso demostrado por los binomios fue clave para alcanzar los estándares internacionales establecidos por la AIFCA.
Con esta certificación, los binomios K-9 están ahora oficialmente avalados para operar en acciones tácticas relacionadas con la detección de drogas, tanto en operativos preventivos como en intervenciones específicas. La acreditación refuerza el profesionalismo y la preparación de la Policía Estatal, al tiempo que contribuye a mejorar la seguridad pública mediante herramientas especializadas de alto impacto.
Además, esta capacitación posiciona a la unidad K-9 como un referente regional en el uso estratégico de binomios caninos para el combate al narcotráfico. La implementación de estándares internacionales en su formación no solo incrementa la eficiencia de las operaciones, sino que también fortalece la colaboración con otras corporaciones de seguridad a nivel nacional e internacional.