Los trabajos de revisión incluyeron edificios antiguos,
históricos, multifamiliares, hospitales y escuelas.
Luego del sismo de magnitud 5.5 registrado en Santa Rosalía, Baja California Sur, que generó un leve movimiento telúrico en el puerto de Guaymas, autoridades municipales llevaron a cabo una inspección preventiva en diversos inmuebles públicos y privados.
Los trabajos de revisión incluyeron edificios antiguos, históricos, multifamiliares, hospitales y escuelas, con el fin de detectar posibles afectaciones estructurales y garantizar la seguridad de la población.

"Hoy por la mañana a las 5:04 el ya oficialmente 5.5 en la escala Richter eso provoco que tuviéramos una reunión muy temprano ahí con la alcaldesa y con los funcionarios y la instrucción fue salir a la calle a hacer una revisión de todos los inmuebles y ver la parte, primeramente, el palacio, los edificios con mayor antigüedad del centro histórico, escuelas y centros de salud" comentó José Ángel Burruel Mariscal, coordinador municipal de protección civil.

Durante la inspección, Protección Civil determinó suspender actividades en el edificio de oficinas estatales donde se ubica el Registro Civil, luego de que el inmueble fuera considerado inseguro. La decisión se tomó tras el derrumbe parcial de una techumbre ocurrido un día antes, hecho que evidenció daños que podrían representar un riesgo para trabajadores y usuarios.
"Está protección civil del estado con nosotros acompañándonos para hacer la evaluación del inmueble, tenemos que espera y hacer un cierre temporal en lo que hacemos aquí un dictamen estructural y eléctrico del inmueble y ver que va a suceder más adelante con este edifico" explicó Burruel Mariscal.
