Se consolidó un gobierno abierto, transparente y participativo,
generando espacios fundamentales en la vida política y social
Esta mañana, en la sesión solemne número 24 de Cabildo, la presidenta municipal de Guaymas, doctora Karla Córdova González, presentó ante la ciudadanía y autoridades el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027, donde expuso los resultados alcanzados durante el primer año de gestión, con base en el Plan Municipal de Desarrollo que establece cuatro ejes rectores para consolidar una administración más cercana a la gente, ordenada, segura, con oportunidades de crecimiento económico y servicios públicos de calidad.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que este periodo ha representado un gran reto, pero también una oportunidad para transformar a Guaymas, por lo que reafirmó su compromiso de trabajar con honestidad, cercanía y transparencia, subrayando que los logros alcanzados han sido posibles gracias al trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno; a su vez, agradeció la confianza brindada a este proyecto de transformación iniciado en 2021 y aseguró que seguirá trabajando con firmeza para lograr un municipio más seguro, ordenado y con oportunidades para todos.
Córdova González resaltó que, durante este año, se consolidó un gobierno abierto, transparente y participativo, generando espacios fundamentales en la vida política y social del Ayuntamiento; entre los avances, mencionó la creación de nuevos reglamentos en materia de Protección Civil, Catastro, Ecología y Medio Ambiente, Transparencia y Acceso a la Información, Desarrollo Económico y Turístico, así como la operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica del Municipio.
Subrayó que se avanzó hacia un gobierno más ciudadano e incluyente, respetuoso de la diversidad, atento a los sectores más vulnerables y comprometido con un acceso más equitativo a los servicios públicos. Destacó, también la promoción de la cultura cívica, la inclusión de todos los sectores sociales y la atención a las comunidades yaquis, tanto en la ciudad como en comisarías y delegaciones.
En materia financiera, aseguró que el manejo honesto austero y eficiente de los recursos públicos a través de Tesorería Municipal, permitió incrementar la inversión social y mejorar los servicios; por lo que durante el primer semestre del ejercicio fiscal se registraron ingresos por más de 648 millones 500 mil pesos, superando la meta anual gracias a la alta demanda de servicios y a una mejor atención a los contribuyentes.
En cuanto a egresos, se devengaron 425 millones de pesos, lo que dejó disponible un presupuesto superior a 586 millones para el resto del año; además, gracias a la disciplina financiera, permitió que agencias internacionales como S&P Global Ratings y Fitch Ratings elevaran la calificación crediticia del municipio, colocándolo en el nivel A con perspectivas estables y positivas, lo que refleja una calidad crediticia alta.
En once meses se invirtieron más de 152 millones de pesos en infraestructura urbana, con el objetivo de responder a rezagos históricos; las obras incluyeron pavimentación, rehabilitación de vialidades, equipamiento urbano y recuperación de espacios deportivos, culturales y recreativos, en atención a demandas ciudadanas expresadas en foros y comités vecinales; como ejemplo, se entregó la rehabilitación integral de la Alberca Municipal y el Chapoteadero de la Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso con una inversión de 3.7 millones de pesos.
La alcaldesa agradeció a nombre del pueblo de Guaymas, al gran apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Alfonso Durazo Montaño, quienes siguen demostrando el gran compromiso y aprecio que profesan hacia nuestro pueblo.
Se impulsó el programa "Oxigenando Guaymas", con la siembra de 1,621 árboles de diversas especies en una primera etapa; también, se continuó con programas sociales dirigidos a personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, población indígena y grupos vulnerables, beneficiando a más de 6,000 personas con apoyos alimentarios. A través del trabajo conjunto del DIF, Desarrollo Social y Seguridad Pública se sirvieron más de 105,000 desayunos y comidas calientes en escuelas de Guaymas Norte, Fátima y La Popular. Asimismo, se amplió la cobertura del Programa de Alimentación Escolar, pasando de 181 a 241 escuelas, lo que permitió entregar 1.7 millones de desayunos a más de 50,800 estudiantes de nivel básico.
Con un enfoque en salud y bienestar, se implementó el Programa de Lentes Gratuitos mediante la Óptica Municipal, donde se ofrecieron 267 consultas de optometría y se entregaron 315 lentes sin costo.
En cuanto a infraestructura urbana, se dio continuidad al programa de recuperación de alumbrado público, con el mantenimiento y activación de 3,410 lámparas LED, ampliando la cobertura en sectores históricamente olvidados.
Finalmente, la alcaldesa informó sobre la estrategia permanente de limpieza urbana, que incluye barrido mecánico, jornadas de descacharre y mantenimiento de plazas, parques, monumentos, escuelas, áreas verdes y espacios de uso común, reafirmando su compromiso con la construcción de un Guaymas digno y próspero para todas y todos el Bienestar, Guaymas Ordenado y en Paz, y Coordinación del Desarrollo Económico y Turístico.
En representación del Gobernador, doctor Alfonso Durazo, estuvo presente Paulina Ocaña Encinas, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, quien expresó que un gusto estar aquí y sumar fuerzas por Guaymas, por lo que felicitó a la presidenta y a su equipo, porque se refleja claramente el trabajo realizado; "este puerto ha demostrado que, cuando se trabaja con esfuerzo y unidad, no hay imposibles y Guaymas está recuperando su lugar como orgullo de Sonora".
Presentes en este evento, en representación de Rafael Acuña Griego, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, estuvo el magistrado Jorge Luis Moreno Moreno, por la diputada y presidenta de la 60 Legislatura del Congreso del Estado, María Eduwiges Espinoza Tapia asistió el diputado Sebastián Antonio Orduño Fragosa, en representación del Comandante de la Segunda Región Naval Daniel Escobedo Escobedo, acudió el Jefedel Estado Mayor de la Segunda Región Naval Edgar Ramírez Gutiérrez, así como el Capitán de Puerto Eugenio Soler Osuna.
Además de Guillermo Von Borstel, gerente comercial de ASIPONA, en representación del Ernesto Bañares Rosette, Administrador de ASIPONA; el titular de la Guardia Nacional División Caminos e Instalaciones, Tonatiuh Arriaga Sierra, la senadora, Lorenia Valles Sampedro, el senador Heriberto Aguilar Castillo, así como el diputado federal Ramón Flores Robles y los diputados plurinominales Jazmín Gómez Lizárraga y César Adalberto Salazar López, regidores y funcionarios.