Último
minuto:
Más
Noticiero

Robando Inocencias: Trata y Sicariato en México

Por: Zhulma Daylet Romero Angulo
Guaymas
Fecha: 08-08-2025

En México desaparecen en promedio 28 menores al día,

varios por culpa del crimen organizado o la trata.


Esto pasa por la violencia, la pobreza y porque el gobierno no está presente donde más se necesita. La desaparición forzada en México no distingue género, edad ni condición social. Sin embargo, uno de los rostros más desgarradores de esta tragedia nacional es el de las niñas, niños y adolescentes que desaparecen cada día, muchos de ellos reclutados por el crimen organizado, otras víctimas de redes de explotación, y varios más arrancados de sus hogares sin dejar rastro.

Según datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), durante el año 2024 se reportaron en promedio 28 casos diarios de menores desaparecidos. A la fecha, más de 112,579 niños y adolescentes han sido reportados en esta condición, y uno de cada seis aún no ha sido localizado. Más alarmante aún es que 1,102 menores han sido encontrados sin vida, revelan cifras actualizadas al 10 de junio de 2025.



Los motivos que explican esta crisis son diversos y profundamente estructurales como la violencia familiar, la pobreza, la discriminación, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado en comunidades vulnerables son terreno fértil para que el crimen organizado capture a estos menores. Niños desde seis años son usados como mensajeros, vigilantes o sicarios, señala la Secretaría de Gobernación.


SONORA TIENE 515 MENORES DESAPARECIDOS EN 2025

La historia de Paula Adriano, madre de Jonás, es una entre miles. Su hijo desapareció tras acudir a un supuesto centro de rehabilitación. Desde entonces no ha vuelto a saber de él.

"Pienso que muchos de ellos son enfilados al crimen organizado, pero no es porque ellos lo hayan elegido libremente, sino porque han sido reclutados obligados, engañados o desaparecidos por la fuerza el crimen organizado en muchas regiones ven en los jóvenes una herramienta para mantener su estructura" dijo, Paula Adriano Líder del colectivo Buscando a Jonás de Puerto Peñasco.

Sonora no es la excepción, hay menos desaparecidos pues en 2025, 515 menores fueron reportados como desaparecidos, siendo el 61.94% niños. Solo entre enero y mayo, 18 niñas desaparecieron, 13 casos más que en el mismo periodo del año anterior, según indica REDLUPA.



ENCUENTRAN A JOVEN SIN VIDA, DESAPARECIÓ CUANDO TENIA 15 AÑOS

La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora Cecy Patricia Flores Armenta señaló que "acabamos de sepultar un niño que tenía 15 años cuando desapareció. La mamá lo encontró. Ella lo tuvo que bajar hasta del cerro donde estaba el niño muy triste situación que enfrentamos" dijo. 

Esta madre buscadora lo cargo en sus brazos, lo reconoció, lo regresó a casa, no como ella quería, fue sin vida a causa de los grupos criminales. 


La pregunta urgente sigue: ¿a dónde van los menores desaparecidos? ¿Todos son víctimas del crimen organizado,

trata o un sistema fallido?

Cada día sin respuestas aumenta la impunidad y el dolor de un país que no logra sanar.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias