Buscar
02 de Junio del 2024

Salud

Salud Colima cuestiona a quienes asisten a jaripeo en pandemia


La pandemia por Covid-19 se está agravando en el estado de Colima mientras parte de la población ignoras las medidas sanitarias y las autoridades tampoco vigilan su cumplimiento.

En la última semana, cinco municipios ya incrementaron sus índices de positividad al virus SARS-CoV-2:

Colima pasó del 45 al 49 %

Villa de Álvarez del 47 al 54%

Coquimatlán del 50 al 55%

Armería pasó de 38 a 73%

Manzanillo del 48 a 60%

En todo el estado, cinco de cada 10 pruebas están resultado positivas, con lo que, de estar en 49 hace una semana, el índice subió a 50 por ciento. Es decir, se está cinco veces por arriba de la positividad deseada, explicó Leticia Delgado Carrillo, secretaria estatal de Salud.

"Qué motivará a una persona a retar la vida ante la pandemia más grande de los últimos 101 años que ha enfrentado la humanidad, con un jaripeo, una fiesta patronal, con acudir a una fiesta, a un bar, a visitar, a visitar a las amistades sin la protección y las medidas sanitarias".

Paloma Rodríguez, coordinadora de Asuntos Jurídicos, dijo que sigue vigente la ley que regula el uso del cubrebocas, la cual hace obligatoria la portabilidad de este artículo a todas las personas dentro del territorio colimote.

Si una persona se rehúse a usarlo, se le podrá aplicar desde amonestación con apercibimiento, entrega de material médico, hasta multas.

"Las infracciones a esta ley serán sancionadas por las autoridades sanitarias, por las autoridades administrativas, pero también y muy importante, por las autoridades municipales que también es de aplicación esta ley para ellos".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias