La violencia en México continúa siendo una de las mayores preocupaciones para la ciudadanía. El asesinato, como acto brutal que arrebata el derecho a la vida, en promedio, durante el año pasado, se registraron 82 homicidios dolosos diarios,
El panorama para el cierre de 2024 no fue diferente. México registró un total de 30,057 homicidios dolosos, un aumento del 1.2 % en comparación con los 29,713 registrados en 2023, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los homicidios en México no ocurren por una sola razón, sino que son el resultado de múltiples factores. En muchos casos, estos están vinculados a la violencia organizada, conflictos por el control de territorios, la corrupción institucionalizada y la falta de justicia.
Las estadísticas revelan que casi tres de cada cuatro homicidios el 73% en México durante la primera mitad de 2024 fueron perpetrados con armas de fuego, lo que nos hace ver el grave problema del tráfico de armas en el país. De hecho, el uso de armas, drogas y alcohol son factores clave que alimentan la violencia y la criminalidad en territorio mexicano.
El mes de junio de 2024 fue especialmente violento, con 2,680 homicidios, lo que representó un incremento en comparación con el mismo mes de 2023, cuando se registraron 2,545 casos.
"esta este tema de inseguridad en Culiacán, el tema de la inseguridad y desplazamiento forzada de Chiapas, las personas en Michoacán, en fin han sido momentos complicados para la seguridad de nuestro país y sin dudas son cosas que se están viviendo en este momento y que son parte" Krimilda Bernal- Directora OSS
La clave para resolver la crisis de violencia en México radica en una acción conjunta entre la sociedad y las autoridades, que es fundamental recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, lo que puede lograrse mediante una mayor transparencia, eficiencia y una perspectiva más amplia en la lucha contra la violencia
"creo que es importante tomar en consideración el contexto actual y ver cómo se desempeña la estrategia de seguridad del gobierno federal y cómo se va a apoyar a los municipios Bueno o sea a los estados, pero también cómo va a llegar ese apoyo federal a lo local" comentó Krimilda Bernal- Directora OSS
La esperanza está en la voluntad de todos los sectores para contribuir a la construcción de un país más seguro y justo, donde la vida, la libertad y la seguridad sean garantizadas para todos.