Se registran en Sonora tres denuncias de trata de personas, un delito que estaba prácticamente en ceros desde hace años, el Observatorio Sonora por la Seguridad señala que las autoridades deben de tomar en serio estas denuncias, es un delito que debe hacerse visible.
Este delito es más común en mujeres y niñas, sin embargo, los migrantes también lo sufren, ellos son utilizados por personas de células criminales para transportar droga hacia el país vecino, en muchas ocasiones son engañados y les ofrecen un empleo sólido el cual resulta ser una mentira, pues son para utilizarlos en el transporte de drogas.
"En estos contextos y en estos tiempos a las personas migrantes quienes tienen necesidades de todo tipo quienes necesitan y ven estas ofertas de trabajo que se ven increíbles qué se en su situación de movilidad cuando no hay otra alternativa pues acuden a esos sitios de trabajo qué resultan ser falsos y con información incorrecta, les dicen una cosa en papel y en redes sociales y con este gancho vienen a México" señaló la directora del OSS.